_
_
_
_

El Ayuntamiento considera un éxito la oferta de terrenos gratuitos para viviendas

El Ayuntamiento de Madrid ha recibido 17 propuestas de siete empresas diferentes, seis de ellas cooperativas, como respuesta al concurso convocado para la construcción de viviendas de protección oficial en terrenos municipales, cedidos de forma gratuita durante 75 años. Según el coordinador del área de urbanismo, Jesús Espelosin, la iniciativa, que representa una novedad en toda España, ha tenido "más éxito del que esperábamos".Los terrenos, sobre los que se construirán 200 viviendas, corresponden a cinco parcelas localizadas en el polígono 26 de la Avenida de la Paz, en la calle Francos Rodríguez y en el polígono C de Carabanchel. Las viviendas están dirigidas, principalmente, a familias cuyos ingresos sean inferiores a 3,5 veces el salario mínimo interprofesional, lo que significa unos ingresos mensuales de unas 120.000 pesetas. La cesión gratuita de solares permitirá una disminución de un 25% a un 30% en el coste final de la vivienda .

El Ayuntamiento exige a las empresas licitadoras que en la documentación que aporten estén adjudicadas al menos el 60% de las viviendas a familias que cumplan la condición económica descrita.

Este concurso forma parte de un plan más amplio en el que se prevé la construcción en terrenos municipales de 1.800 viviendas, durante el período 1984-87.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_