_
_
_
_

Un recluso muere apuñalado en la cárcel de alta seguridad de Alcalá-Meco

Un recluso de la cárcel de alta seguridad de Alcalá-Meco falleció en la tarde del pasado miércoles, a causa de una puñalada en el corazón, según informaron ayer fuentes del Ministerio de Justicia. El fallecido es Francisco Fontane Campderrós, de 23 años, en situación de preso preventivo desde el pasado 7 de enero, a disposición del Juzgado Togado Militar de la Primera Región, por presunta deserción.El asesinato se produjo hacia las 7.30 del miércoles, instantes después de efectuarse un recuento de presos en el módulo 3 de la prisión. Uno de los dos funcionarios allí destinados fue a dar el parte de novedades a un superior, y al regresar vio un alboroto en el que participaban varios reclusos, entre ellos, Francisco Fontane, que, acercándose a él, dijo: "Me han pinchado", y se desplomó. Trasladado el herido a la enfermería, le fue apreciada una herida de objeto punzante en la región intercostal. Fontane no pudo recuperarse de esa lesión, que le afectaba el corazón, y murió unos minutos después.

El juez de Alcalá de Henares ha ordenado la excarcelación de los tres reclusos que participaron en el alboroto que costó la vida a Fontane, con el objeto de tomarles declaración. Un registro en la zona de preventivos dio como resultado el encuentro de dos objetos punzantes, uno fabricado con un alambre, y otro, con una cuchara afilada.

Francisco Fontane estaba internado en el módulo 3 de la prisión de alta seguridad de Alcalá-Meco, dedicado a una treintena de presos considerados conflictivos. En ese mismo módulo murió de 40 puñaladas, el pasado noviembre, el recluso Andrés López García, sin que hasta el momento haya sido esclarecido el hecho. El pasado día 2 de enero, otro recluso de Alcalá-Meco, Juan Luis Padilla Parra, de 34 años, falleció cuando era trasladado en una ambulancia al Hospital General Penitenciario de Madrid. Padilla Parra estaba conceptuado como heroinómano.

Por otra parte, la misma prisión fue escenario de dos espectaculares fugas en 1984, con el balance de cuatro presos escapados. En menos de un año, dicho centro ha tenido tres directores: Carlos Parada, Juan Manuel Ruiz García y Juan Antonio Marín.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_