_
_
_
_

Amplia repercusión en Cadiz de la huelga general contra la reconversión naval

La huelga general en la ciudad de Cádiz convocada por Comisiones Obreras, la CNT y el comité de empresa de Astilleros en contra de los planes de reconversión del sector naval tuvo ayer una amplia repercusión y discurrió sin incidentes de relevancia. En el centro de la capital gaditana, el cierre de establecimientos públicos fue total, aunque se produjeron acusaciones de presencia de piquetes.Desde primeras horas de la mañana, el casco antiguo presentaba una soledad absoluta, mientras que los comercios o bien no habían abierto o cerraron rápidamente. En cambio, los organismos oficiales desarrollaron su trabajo con normalidad, y también fue mínima la repercusión en la zona industrial y en el extrarradio de la capital andaluza, en tanto que los institutos permanecieron cerrados por vacaciones escolares.

Sin embargo, según las diferentes fuentes, la repercusión fue dispar. Para CC OO, uno de los sindicatos convocantes, la huelga se secundó en un 90%. Sin embargo, para UGT representó un fracaso, sin que apenas fuera apoyada. El gobierno civil señaló asimismo que el respaldo a la huelga fue mínimo.

A pesar de la normalidad general, se produjeron algunos enfrentamientos verbales y una agresión en un taller metalúrgico. Los transportes públicos estuvieron en funcionamiento, aunque con servicios mínimos y con vigilancia permanente. La convocatoria afectó únicamente a Cádiz, quedando la otra factoría de la bahía, Puerto Real, fuera de este llamamiento.

Por otra parte, trabajadores de Astano, en El Ferrol, decidieron ayer un nuevo calendario de movilizaciones, mientras que en Gijón se produjeron nuevos cortes de tráfico en protesta por la reconversión naval.

Página 53

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_