_
_
_
_
NAVARRA

El Ayuntamiento de Pamplona rechaza expulsar a los 'dantzaris' que emplearon la 'ikurriña'

El Ayuntamiento de Pamplona ha rechazado una moción de los concejales de los grupos conservadores Coalición Popular y Unión del Pueblo Navarro en la que solicitaban la expulsión de los actuales componentes del grupo municipal de danzas porque este conjunto, en contra de los acuerdos adoptados por la corporación, seguía utilizando la ikurriña en sus actuaciones oficiales.

Según explicó el portavoz de UPN, Alfredo Jaime, no se trataba con ello de disolver el grupo de dantzaris, sino de sustituir a sus componentes por otros más obedientes en el cumplimiento de los acuerdos municipales.

En noviembre de 1982 el Ayuntamiento de Pamplona prohibió a los dantzaris exhibir la enseña vasca en sus actuaciones oficiales. Sin embargo, el grupo de danzas ha seguido utilizando sin interrupción esta bandera, "como lo hemos venido haciendo desde que conseguimos el derecho a usarla", según dijeron. Esto ha provocado que, en ocasiones, los concejales de la derecha en el Ayuntamiento se negasen a participar en la procesión de San Saturnino, patrón de Pamplona, en la que los dantzaris desfilaron con la ikurriña (véase EL PAIS del 30 de noviembre).

La moción de UPN y Coalición Popular -a la que se opusieron los concejales del PSOE, HB y PNV- pedía modificar los estatutos del patronato de la banda de Pamplona, por la que se rige el citado grupo de danzas, y que "ante la reiterada desobediencia a los acuerdos municipales de los componentes del actual grupo de danzas, se proceda a su expulsión".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_