_
_
_
_

La actuación del Gobierno provoca frustración, según Juan Luis Cebrián

El director de EL PAIS, Juan Luis Cebrián, dijo el miércoles en Valencia que la frustración de la sociedad española por la ausencia de los cambios sociales que esperaba de este Gobierno está provocando "enormes tendencias hacia la privatización de las conductas" y desinterés por la participación en la vida pública. Estas afirmaciones las hizo durante la conferencia de apertura del 209º curso de la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Al acto asistió el presidente de la Generalitat valenciana, el socialista Joan Lerma, quien en una breve intervención final discrepó de las ideas expuestas por el conferenciante.

Cebrián explicó que la sociedad española ha vivido marcada desde las guerras de religión por un aislamiento respecto de Europa. Ello hizo que la vida nacional estuviese nucleada por el Ejército, cuyo máximo afán era mantener la unidad de España, y la Iglesia, que sacralizaba esta misión.

El esquema comienza a romperse en los años sesenta, con la modernización de la sociedad. "La sociedad civil ha ido por delante de la estructura del poder, y el poder no ha hecho más que intentar acomodarse. La ley del divorcio es un ejemplo de ello".

Para Cebrián, la profundidad del cambio en las conductas sociales está evidenciada por que "éste es uno de los países menos puritanos del mundo".

Sin embargo, hay cambios sociales que sólo se pueden hacer desde el poder, y la petición de que se realizasen "es en gran parte el sentido de la victoria de los socialistas y de la actual decepción de los españoles".

Señaló Cebrián que los cambios esperados, necesarios para la modernización de la sociedad, deben darse en cuatro campos fundamentales: la enseñanza, la Administración, la justicia y la marginación social de la mujer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_