_
_
_
_

El tipo de interés de los pagarés del Tesoro, por debajo del 14%

La Dirección General del Tesoro aceptó ayer 224.026,5 millones de pesetas en pagarés, de un total de 570.749,5 millones ofrecidos por bancos, cajas y ahorradores privados. Los tipos de interés a los que cortó el Tesoro volvieron a bajar y el marginal de los pagarés a 18 meses de amortización rebasó, a la baja, el 14%, mientras que el de los títulos a un año rozó el 13%.La decisión de mantener la baja de los tipos de interés en la subasta de pagarés se ha confirmado con el resultado de la de ayer en la que el Tesoro sólo aceptó dinero a 18 meses por debajo del 14%, quedando el tipo de interés marginal establecido en el 13,705% y el tipo medio -el que representa el coste real de la emisión- en el 13,367%. Como consecuencia de esta decisión de los 552.096 millones de pesetas ofertados, se aceptaron 207.056 millones, dejando fuera 325.000 millones que habían sido propuestos a tipos de interés más altos.

En el tramo de pagarés a un año de plazo la cantidad ofrecida fue de 18.653,5 millones de pesetas, de los que se aceptaron 16.970,5 millones a un coste medio del 12,899% -la primera vez que se rebaja del 13% en este tramo- y un coste marginal, el más caro de los aceptados, del 13,104%.

El alto grado de liquidez de dinero existente en el sistema es una de las causas de que se haya producido una oferta de esta importancia. A ello hay que unir el hecho de que los bancos y cajas de ahorro han entendido que el Tesoro, por propia conveniencia -ya que abarata sus costes de financiación del déficit- y por cumplimentar la política económica del Gobierno, empeñado en abaratar la financiación de las iniciativas privadas, no puede aceptar dinero a precios más elevados que los actuales. Todo parece indicar que el intento de mediatizar los precios de los pagarés por parte de los bancos ha fracasado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_