La UEO
La Unión Europea Occidental (UEO) es el resultado del Tratado de Bruselas, firmado el 17 de marzo de 1948, y de su protocolo adicional de París del 23 de octubre de 1954. Fundada por Francia, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, se extendió más tarde, en 1955, a Italia y Alemania Occidental. Entre sus fines incluye el asegurar "la legítima defensa colectiva" de sus miembros. Por otra parte, su asamblea, y no el Parlamento Europeo dependiente de la CEE, es el "instrumento parlamentario de Europa" para tratar los "problemas que afectan a la seguridad". La UEO es el único organismo de Europa occidental que trata específicamente de la Defensa. En diciembre de 1950 se integró como institución autónoma en la OTAN. Desde su nacimiento prácticamente fue poco menos que arrinconada, pero, de unos años a esta parte, tiende a resucitar, y en ello han influido poderosamente los socialistas franceses, que han puesto todos los medios posibles para impulsar las actividades de la UEO. En noviembre de 1978, Francia propuso la integración de España al organismo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.