_
_
_
_

Los democristianos de CiU propugnan un acuerdo con el PDP para rehacer el centro

La dirección de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), el partido democristiano coligado con Convergència Democràtica (CDC), con la que comparte el Gobierno de la Generalitat de Cataluña, defiende la necesidad de establecer un acuerdo urgente con el Partido Demócrata Popular (PDP), que incluya, incluso, la elaboración de una política conjunta en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Unió considera al PDP su único aliado natural y el único partido de ámbito estatal capaz de reconstruir el espacio político de centro.

Paradójicamente, el documento no hace ninguna referencia al Partido Reformista que promueve Miquel Roca, secretario general de CDC por delegación de Jordi Pujol. Según un documento interno, que refleja el principio de acuerdo entre los distintos grupos del partido democristiano catalán, el acuerdo debería permitir también establecer un nexo de unión entre UDC y el PDP, similar al que tenía el equipo democristiano en toda España en 1977. El documento ideológico y estratégico denominado Proyecto de mandato para negociar con el PDP ha sido gestado en el seno del comité de gobierno de UDC y está siendo negociado por la diputada al Parlament Concepció Ferrer, en nombre de la actual dirección, y por el conseller de la Generalitat, Joan Rigol, representante del sector minoritario del partido, para su aprobación en el congreso de Unió, que se celebrará en Lloret de Mar, en la Costa Brava, los próximos días 27 y 28 de octubre.

El acercamiento de Unió al PDP dirigido por Óscar Alzaga y la posibilidad de un acuerdo permanente entre ambos partidos ha sido visto siempre con recelo por los dirigentes de Convergéncia Democrática, que ven con preocupación la recomposición del equipo democristiano ante las elecciones legislativas de 1986; y más en unos momentos en que CDC centra todos sus esfuerzos en impulsar el Partido Reformista para captar la franja del electorado centrista que en 1982 dio sus votos al PSOE y a Alianza Popular.

Unió forma con Convergència la coalición electoral CiU, que gobierna la Generalitat catalana y tiene una holgada mayoría en el Parlament. UDC cuenta con 3 diputados en Madrid, de los 12 que tiene Minoría Catalana, y con 16 en el Parlament, de los 72 de la coalición CiU, lo que la convierte en la tercera fuerza de Cataluña en número de parlamentarios en la Cámara catalana.

El presidente Pujol, que aspira desde hace años a crear un gran bloque nacionalista bajo ,su liderazgo en el que tengan cabida desde UDC hasta Esquerra Republicana (ERC), diseñó una estrategia consistente en promocionar en los diferentes, órganos del Gobierno catalán a los sectores de Unió más reacios al pacto con el PDP y partidarios de reforzar los nexos de unión con Convergència. Negó la presidencia del Parlament a Concepció Ferrer la vetó para que formara parte de su Gobierno contra la opinión de la dirección de Unió, e incluyó en el Consell Executiu a tres hombres de la oposición al actual comité de gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_