_
_
_
_

Vuelve el maestro Francis Montesinos

El artista valenciano llegó, sorprendió y triunfó

Desde finales de febrero del 83, cuando en el incomparable marco del Palacio de Cristal del Retiro fue el primero en lanzar la moda inspirada en el mito de "Carmen", Francis Montesinos no había vuelto a presentar una colección completa en pasarela. Durante esta ausencia ha estado dedicado a estructurar y sentar las bases de su nueva empresa, Francis Montesinos, S.A.. Pero el pasado 27 de septiembre Madrid volvió a sentir las mieles del éxito, cuando en plena ebullición de la semana de la moda española alcanzó la cumbre con su espectacular desfile de cara a la temporada de primavera-verano.Las invitaciones al pase celebrado en el Hotel Palace se hubieran podido revender, dada la espectación. Montesinos, una vez más, ha demostrado su capacidad de fantasear e imaginar, que tantas veces ha servido para nutrir los bolsillos de sus innumerables imitadores.

Pero también se ha notado una clara consciencia por realizar prendas menos sofisticadas y llevables e, incluso por primera vez en España, se incorporaba una lista de precios de venta al público -muy accesibles, por cierto- de cada línea presentada.

Las novedades más relevantes incluyen una difusión completa para hombre de ropa de estar en casa (kimonos, batas, albornoces y pijamas de cierta sofisticación en sedas, linos y algodones) y una línea de ropa interior en algodón con su estampado "Neptunalia".

También trató de sorprender, y lo consiguió, con una propuesta para caballero en pantalones-falda de media pierna y super-ancho, tanto en vaquero como en seda, a rayas o en noche con forma de pareo y americana en shantung negro. La colección es muy variada. Incorpora once estilos diferentes, para hombre o mujer, pensado y destinado para cualquier ocasión.

En todas ellas brilla su enorme habilidad para combinar y mezclar tejidos y materiales, caso de su línea "Bolero-Dada" que es un estallido de colores vivos en naranja, lima y fucsia elaborados en punto a mano, voile de algodón, rayon, raffia, lurex metalizado para polainas, jerseys, pareos, bermudas o vaqueros con parches de flores y cadenas de colores.

La línea "Sporting" combina nappa y lino en formas geométricas en suaves tonos de azul cielo y rosa pétalo, tanto para chaquetones, cazadoras, aniericanas ( hombros siempre anchos y reforzados), pantalones con pinzas o faldas rectas hasta media pierna...

Los volúmenes descuidados, amplios, para vestidos bajos o pantalones grandiosos y chaquetones superpuestos los ha reservado para su línea denominada "Orfanato".

Las prendas de bailo y playa las ha bautizado como "Neptunalia" y casi todas ellas están confeccionadas en algodón estampado de graffiti con un Neptuno moderno y enmascarado. El toque final apareció con la ropa de dormir en algodón canalé blanco, tejidos fosforescentes y peinados con luces de colorines en forma de peineta. Concluida la exhibición, dirigida en todo momento por el modista más imaginativo del país, Montesinos confesó emocionado: "Por primera vez he sentido la moda española".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_