_
_
_
_
REACCIONES A LAS EXTRADICIONES CONCEDIDAS POR FRANCIA

Camioneros franceses bloquean los pasos fronterizos de Irún ante la falta de seguridad de las rutas vascas

GENOVEVA GASTAMINZA Un centenar de camioneros franceses bloqueó con sus vehículos la primera hora de la tarde de ayer los pasos fronterizos de Irún-Hendaya e Irún-Behobia, tras una asamblea convocada para protestar "contra la inseguridad del transporte en ruta por el País Vasco", y en particular contra el ametrallamiento, a última hora de la tarde del lunes, en la localidad guipuzcoana de Vergara, de un camión francés. Desde media tarde de ayer se encontraba cerrado el puente de la autopista, mientras que los de El Behobia y Santiago quedaron bloqueados hacia las 20.30 horas, si bien por este último circulaban turismos. En la madrugada de hoy fueron incendiados tres camiones franceses en Guipúzcoa -dos en Lasarte y uno en Irún- y se registraron enfrentamientos entre manifestantes y policías en diversos puntos del País Vasco.

El ametrallamiento del camión francés, del que no se tuvo noticia hasta ayer, fue realizado por los ocupantes de un vehículo no identificado que, hacia las 19 horas del lunes, penetraron en la explanada exterior de la empresa Unión Cerrajera, de Vergara, en cuya báscula de pesaje se encontraba el camión remolque matrícula 5956RN-49. Uno de los ocupantes del turismo, armado con una metralleta, descendió del vehículo y disparó una ráfaga contra el camión francés, en cuya cabina se encontraba el chófer, cuya identidad no ha sido reveladá, y que resultó ileso. En la carrocería del vehículo, de la empresa de transportes Vioiers-Melay, pueden apreciarse no menos de 20 impactos de bala.Los camioneros franceses no piensan deponer su actitud de bloqueo del paso fronterizo en tanto las autoridades españolas no les garanticen la seguridad en su trayecto por las carreteras del País Vasco, especialmente el día de hoy, en que está convocada la huelga general. Exigen que la Ertzaina, hoy única policía con competencias de tráfico en el País Vasco, así como la Guardia Civil, organicen convoyes de protección de los camiones franceses en su paso por territorio vasco. Estas medidas ya se adoptaron la primavera pasada, a raíz del conflicto en el País Vasco por el ametrallamiento por parte de la Marina francesa de un pesquero de Ondárroa.

Tres camiones franceses fueron incendiados por manifestantes durante esta madrugada en la provincia de Guipúzcoa, según la Guardia Civil. Dos fueron seriamente dañados en Lasarte pero los conductores resultaron ilesos. Un tercer camión fue incendiado cerca del paso fronterizo de Irún, en la autopista de Francia a San Sebastián, cuando su conductor se encontraba fuera de la cabina.

Diversos enfrentarnientos se produjeron anoche en distintos puntos del País Vasco entre fuerzas del orden público y manifestantes que protestaban contra las extradiciones de etarras concedidas por el Gobierno francés.

Manifestantes levantaron barricadas en distintos puntos de San Sebastián. Los enfrentamientos más duros se registraron en las inmediaciones del casco viejo, donde los manifestantes organizaran algunas barricadas a las que pre: dieron fuego. Tanto en los acces a la ciudad como en algunos barrios fueron cruzados también vehículos. En el barrio de Herrera, los manifestantes cruzaron un autobús de la compañía municipal, que incendiaron. Ante ello, las autoridades locales decidieron suspender el servicio de autotiuses, y ello provocó largas filas de personas que recorrieron a pie los siete kilómetros que separan San Sebastián de Rentería.

En Rentería y Hemani se desarrollaron enfrentamientos entre la policía y grupos de jóvenes, con autobuses cruzados o quemados. En la variante que da acceso al Lasarte, los manifestantes predieran fuego a dos vehículos, con los que cortaron el tráfico en ambas direciones. Se produjeron cortes de carretera en los accesos a Ordizia, Beasain y Zarauz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En Bilbao grupos de maniféstantes cruzaron vehículos, levantaron barricadas y lanzaron cócteles molotov y piedras contra los policías, que replicaron con abundante material antidisturbios. Para dispersar a los manifestantes, un policía disparó dos ráfagas de subfusil al aire y de forma intirnidatoria. En Portugalete, Santurce, Baracaldo, Basauri y en Pamplona, hubo enfremtamientos. Varias personas resultaron heridas y algunas fueron detenidas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_