_
_
_
_

Siete nuevas bombas colocadas por los GRAPO estallaron ayer en localidades de Asturias, Galicia y Madrid

Siete bombas estallaron ayer en Avilés, Gijón, La Coruña y Madrid, generalmente dirigidos contra intereses franceses. Aunque la organización terrorista GRAPO (Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre) sólo reivindicó la colocación de los cuatro explosivos de Avilés, desde medios policiales se imputa la autoría del resto de los atentados a esta misma organización. La sede de la AISS y un concesionario de los automóviles General Motors fueron los destinatarios de cuatro artefactos colocados en Avilés. Además se registraron atentados contra el consulado francés en Gijón, una oficina de la Société Générale de Banque en La Coruña y un concesionario de Peugeot-Talbot en la localidad madrileña de Majadahonda. En ningún caso se registraron desgracias personales. Con éstos son ya 23 los artefactos explosivos colocados dentro de la reciente campaña contra los intereses franceses en España.Esta campaña de atentados contra instalaciones francesas o dedicadas a la venta de productos de este país fue iniciada por elementos de ETA en la primavera pasada como respuesta a la política de deportaciones de sus miembros residentes en el sur de Francia.

Los primeros atentados revistieron la forma de incendio de camiones galos y destrozos en sus ruedas y carrocerías. Poco después vendrían los atentados contra intereses franceses, centrados en los locales de venta de automóviles fabricados con patente de aquella nacionalidad. La policía española montó entonces un díspositivo especial para proteger las propiedades francesas en el País Vasco, que pretendía impedir la extensión de estos atentados.

A partir de la reciente sentencia del tribunal de la localidad francesa de Pau, favorable a la extradición de cuatro etarras, se recrudecieron los atentados contra locales expendedores de productos franceses, ampliándose el marco de actuación de los terroristas a la práctica totalidad del territorio nacional. A las 22 horas de ayer eran 10 las ciudades que han sido objeto de la colocación de alguno de los 23 artefactos que han estallado dentro de esta campaña contra los intereses franceses en España.

Publicidad fácil

Fueron los GRAPO quienes comenzaron a reivindicar la colocación de estos explosivos, sumándose de esta forma, a las más espectaculares acciones de los terroristas vascos, "en busca de una publicidad fácil", según manifestaciones de un experto en la lucha contraterrorista.Desde estos mismos medios se ha puesto de manifiesto que a partir del lunes pasado se han montado dispositivos especiales de protección sobre las delegaciones francesas, tanto diplomáticas como comerciales, en Madrid, Barcelona y varias ciudades andaluzas, a la vez que se ha anunciado que se extenderán estas medidas de vigilancia extraordinarias a las localidades donde han actuado los miembros de los GRAPO en mayor número de ocasiones. En cualquier caso, desde instancias próximas al Ministerio del Interior se ha puesto de manifiesto la dificultad de ofrecer una protección completa a los posibles objetivos de los terroristas por su propia disparidad. "Difícilmente se pueden considerar los establecimientos que venden automóviles construidos bajo licencia francesa en España intereses franceses, pero sobre ellos está gravitando en mayor medida la acción de los terroristas. Y si este campo, como en el caso de Avilés, se amplía a concesionarios de vehículos de otras marcas, evidentemente, la dificultad aumenta", apuntó un conocedor de la trama terrorista en España.

Para los hombres de la Seguridad del Estado los atentados en los que han sido utilizados explosivos está clara la autoría de ETA, en sus distintas ramas, o de los GRAPO. Sin embargo, apuntan la posible existencia de espontáneos en los casos en que los atentados se han limitado al pinchazo de ruedas o a la rotura de cristales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_