_
_
_
_
Juegos de la 23ª Olimpiada de la era moderna

Marta Bobo, hacia el primer título olímpico en gimnasia rítmica

ENVIADO ESPECIAL, Los malos momentos pasaron y llegó la competición. Marta Bobo, con gran regularidad, se colocó primera en la clasificación del concurso de gimnasia rítmica después de las dos primera/s rotaciones. La orensana, aprovechándose de la ausencia de la mayoría de los países del Este y de Bulgaria y la URSS, en particular, grandes dominadores de esta especialidad qué debuta en los Juegos, puede convertirse en la primera campeona olímpica española. Aún quedan dos jornadas. Marta Cantón va en tercer lugar. Ambas luchan con las rumanas por las medallas.

Más información
Dalia y Galina, ausentes

El éxito de las dos españolas, conviene dejarlo claro, sólo tiene el mérito de haber confirmado su presencia en el segundo grupo de la elite mundial. Al faltar todo el primero, la lógica de su posible triunfo ya se había anunciado hace tiempo. Sólo los problemas físicos de Marta Bobo, quizá excesivamente delgada y presionada por la posibilidad, precisamente, de ser campeona olímpica o ganar medalla al menos, oscureció el panorama.Pero ayer, sin grandes alardes, aunque las puntuaciones fueron discretas, Marta estuvo muy segura y regular en los dos aparatos que actuó: aro y pelota. Dos 9,60 la colocaron en cabeza, por delante de las dos rumanas. Doina Staiculescu, la principal rival, cometió varios fallos con la cinta y, aunque hizo el mejor ejercicio de aro, con la máxima puntuación de la jornada, 9,70, no pudo compensar los 9,35 anteriores. Su compatriota Alina Dragan, más menuda, superó a Marta Bobo en aro también, con 9,65, pero no en pelota, 9,50.

Marta Cantón, magnífica en este último aparato, sumó 9,60 igualmente, pero falló en la coordinación del aro y se quedó en 9,45. Ambas se mostraron muy contentas de que se haya valorado su nivel y su esperanza de conseguir lo máximo es total.

Marta Bobo, que se encuentra muy bien de sus problemas psíquicos y físicos, según ha dicho y pareció apreciarse ayer, sumó 19,20 puntos por 19,15 de Dragan y 19,05 de Marta Cantón y Doina Staiculescu. Aún quedan dos jornadas. La primera, con las dos siguientes rotaciones, para completar cada gimnasta los dos aparatos que les faltan y que componen la gimnasia rítmica. Después, las ocho mejores, entre las que deben estar las españolas, salvo un gran fallo imprevisible, disputarán la final. Al tratarse de un estreno, en el que faltarán las estrellas principales, sólo habrá un título, no cuatro más por aparatos, como en los campeonatos mundiales y europeos.

Las dos españolas actuarán hoy en mazas y cinta, tal vez los dos aparatos más peligrosos, lo mismo que Dragan, mientras Staiculescu lo hará en mazas y pelota. Entre las cuatro deben estar las medallas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_