_
_
_
_
Juegos de la 23ª Olimpiada de la era moderna

Narciso Suárez y Enrique Míguez, medalla de bronce en los 500 metros de C-2

ENVIADO ESPECIAL, Narciso Suárez y Enrique Míguez consiguieron ayer la tercera medalla de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles para España, al terminar en tercera posición la final de 500 metros en la clase C-2, aventajando en tan sólo una centésima de segundo a la pareja francesa, integrada por Didier Hóyer y Eric Renaud. Los jueces adjudicaron el bronce a los es pañoles después de consultar la foto finish. Esta es la tercera medalla española en estos Juegos, sin contar la que habrá logrado la pasada madrugada la selección española de baloncesto. Primero fueron Luis Lasurtegui y Fernando Climent, plata en dos sin timonel de remo, y más tarde Luis Doreste y Roherto Molina, oro en la clase 470 de vela. La final de C-2 fue ganada por los yugoslavos Matija Ljubek y Mirko Nisovic, ocupando el segundo lugar la pareja rumana, Ivan Potzaichin y Toma Simionov.

Más información
También en canoa

Era la última oportunidad del día en las pruebas de 500 metros. Guillermo del Riego, séptimo en K-I, y Francisco López Barea, noveno en C-1, no habían tenido demasiada suerte en sus finales. Les tocaba el turno a Suárez y Míguez en la final de 500 metros del C-2. "Ha sido impresionante", comentó después Narciso Suárez. "Hemos salido muy bien, queríamos llegar a la mitad de la carrera por delante de los franceses, que eran nuestros rivales para el bronce, pues sabíamos que rumanos y yugoslavos se iban a distanciar de salida". Llegado ese momento, según contaron los dos al unísono, "dimos un gran grito para levantarnos la moral y, así, a base de fuerza y gritos, cruzamos la meta". Mientras tanto, los yugoslavos, que dejaron que los rumanos tomaran de salida la cabeza de la carrera, protagonizaron un portentoso sprint que les permitió conquistar el oro.La 'foto finish'

Tras la llegada, las dudas. El panel electrónico de resultados, otorgaba las dos primeras medallas, pero en la tercera casilla, simplemente, salía "foto finish". Se acercaban a los televisores para ver la llegada ralentizada. "Nada más llegar, estaba seguro. de que habíamos ganado el bronce, pero, después, me he dado cuenta de que no había sido tan fácil. Mi mente y mi corazón me decían que habíamos derrotado a los franceses". Hasta hace escasas semanas Suárez no sabía quién iba a ser su pareja en el C-2. Suárez palea por la izquierda y faltaba otro que palease por la derecha. José Marí, entrenador del equipo, se vio obligado a realizar unos tests en Bélgica para decidir la formación. "Y me decanté por Míguez", comentaba ayer, "pese a que no era el que mejor estaba de los tres que teníamos. Pero, eso sí, era el que mejor se acoplaba con Narciso".

Antes de salir, nos comprometimos entre nosotros a ser terceros. Esos gritos nos han dado el bronce. Nadie puede imaginarse lo que es eso de estar allí arriba, en el podio. Todo el esfuerzo del año lo consumes en un minuto. Mañana está más difícil. ¡Dios dirá!. Por lo menos, ya. tenemos una medalla".

En efecto , España interviene hoy (16.55 horas, TVE-2) en cinco pruebas: K-1, K-2, K-4, C-1 y C-2, todas de 1.000 metros, en las que según Marí, "podemos conseguir otras tres medallas. Solucionado el problema del pulido de las embarcaciones, los españoles están muy animados. "Ese problema existía, pero se ha solucionado Los franceses del C-2 nos sacaron dos segundos en las series. Hoy les hemos ganado por poco, pero les hemos ganado", comentó Manuel Fonseca, presidente de la federación española.

Míguez es estudiante. Nació en Pontevedra el 14 de marzo de 1966 y fue el último en incorporarse a la expedición española. Suárez, nacido en Valladolid el 18 de junio de 1960, es el jefe de la embarcación, el que va delante, el que marca el ritmo de la carrera. Ninguno de ellos había obtenido un éxito de estas características.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_