_
_
_
_
Preparativos de los Juegos Olímpicos de los Ángeles

Un equipo marginado centra las esperanzas del remo

El remo español centra sus esperanzas de conseguir medalla o de clasificarse para disputar una final en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles en el equipo de Cuatro Scull, marginado por la Federación Española de Remo tras un mal resultado obtenido en el Campeonato del Mumb de Duisburgo (RFA), celebrado en septiembre del año pasado. Integrado por los hermanos Oliver (Luis Miguel y Julio), Jesús González y Manuel Vera, este equipo es precisamente el único de los que participará en los Juegos que no ha tenido una subvención económica completa de la federación. Sin embargo, cuando los federativos han descubierto sus posibilidades de éxito, han querido engancharse al carro ofreciendo compensar a los remeros con cierta cantidad de dinero. Los del Cuatro Scull reclaman que se les abone la misma cantidad que se ha destinado al resto del equipo olímpico en los meses anteriores.

Más información
Once remeros en cuatro pruebas
Morales y 'Cha cha', dos hispanos de EE UU que buscan oro
Lundquist, un viejo nadador de 23 años
La expedición española, en Los Ángeles
Jaula para periodistas
Vendidas las entradas de los países ausentes

Cuando regresaron de Duisburgo, los remeros del Cuatro Scull se quedaron sorprendidos al conocer la noticia de que la federación les apartaba del programa olímpico y, en covisecuencia, les quitaba la beca. "Nosotros", señala Julio Oliver, "quisimos hablar con el seleccionador, Patxi Sarazúa, pero se negaba a recibirnos. Nuestra mala actuación obedeció a un mal programa,de entrenamiento. Casi forzado, aceptó hablar con nosotros y nos dijo que para él no existíamos, pero que si le presentábamos un plan de trabajo y lográbamos una especie de mínima para ir a los Juegos se nos pagarían todos los gastos. Nosotros reclamamos ahora esa cantidad: lo que le han dado al resto de la selección. Fue injusto que nos quitaran la beca y es injusto que se nos niegue algo que nos toca por derecho".Una gestión con la Federación Catalana de Remo y con la Dirección General de Deportes de la Generalitat de Cataluña permitió a los remeros reintegrarse a los entrenamientos con vistas a conseguir una nueva oportunidad. Esa oportunidad se presentó en Lucerna, durante una regata internacional. El Cuatro Scull fue el único equipo español que se clasificó para disputar una final, y en ella se quedó a 18 centésimas de la medalla. "En Lucerna se disputaron los verdaderos Juegos de remo, con la participación de alemanes del Este, checos y búlgaros. Nosotros entramos en la final después de clasificarnos entre 20 equipos", indica Bienvenido Front, entrenador del Cuatro Scull.

Los remeros, que desde principios de enero se concentraron en Banyoles, han estado viviendo con la escasa ayuda brindada por la Federación Catalana de Remo, a la que la española prometió devolver el dinero con carácter retroactivo si el Cuatro Scull lograba su clasificación olímpica. Desde el 15 de junio la Federación Española de Remo opta por hacerse cargo de los gastos de manutención de los del Cuatro Scull, pero sin abonar las cantidades que han recibido todos los demás seleccionados para los Juegos, cantidad que alcanza el millón de pesetas y que reclaman los remeros del bote maldito. "La federación argumenta su negativa a pagarnos en que no tiene, dinero, y que si nos paga, otros equipos se quedarían sin participar en regatas internacionales", manifiesta Oliver.

Las relaciones de los remeros del Cuatro Scull con Patxi Sarazúa no son muy cordiales. "El año pasado no echó de la selección y dio unos informes a la federación que son de risa. Dijo que si uno de nosotros sólo hacía comer galletitas, que otro recibía a su novia y otros argumentos ridículos".

Los madrugadores

Este ambiente tirante con la federación y con el seleccionador no ha influido directamente, sin embargo, en la preparación de todo el equipo olímpico. Para intentar ganar una medalla en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, o.al menos conseguir entrar a disputar las finales de las distintas pruebas, los remeros españoles han llevado a cabo una preparación de locura.

Concentrados en Banyoles. desde el mes de abril bajo la dirección de Patxi Sarazúa, los representantes españoles se levantaron cada día alrededor de las cuatro de la madrugada para iniciar sus entrenamientos. No es que ellos estén convencidos de que aquello tan dicho de que "al que madruga Dios le ayuda" sea cierto; el chapuzón madrugador obedece a un intento de aclimatación a lo que se va a vivir en Los Ángeles en los días de competición.

"Hemos calculado que para ir desde la ciudad olímpica hasta las pistas donde se celebrarán las pruebas (lago Casitas) hará falta una hora de viaje, y como se empezará a competir a partir de las siete de la mañana, entre unas cosas y otras estaremos obligados a levantarnos a las cuatro de la madrugada". Una vez llegan al Club Náutico de Banyoles, los remeros realizan un entrenamiento de dos horas; por la tarde, otras dos horas, y la preparación se ha completado con controles físico-médicos, fondo fisico sobre el bote y remando.

La ausencia de la República Democrática de Alemania (RDA) en esta modalidad es suficiente para hundir el interés de este deporte. En los últimos juegos, en Moscú, la RDA ganó 11 de las 14 pruebas rdisputadas. La Unión Soviética ganó una medalla de oro y se adjudicó nueve segundos puestos.

Para Patxi Sarazúa esta ausencia es una ventaja, pero nunca un beneficio. "La RDA hubiese ocupado los primeros puestos, y en cada prueba, de entrada, ya sabías que tenías un equipo eliminado. Los soviéticos, sin embargo, no tienen tanta categoría. Pero estas ausencias no representan ningún beneficio para el deporte; particularmente nos hubiese interesado que el contrario más fuerte estuviese delante".

Eliminados la RDA y la URSS, Sarazúa considera que los rivales a batir serán Italia y la RFA. España luchará por ser la tercera olímpica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_