_
_
_
_
Balonmano

Fácil triunfo de España ante Suiza en el torneo Carlos III

La selección española de balonmano se impuso ayer a la de Suiza, por 19-11, en la tercera jornada del Torneo Internacional de balonmano Carlos III, que se disputa en el Palau Blaugrana de Barcelona. El primer tiempo finalizó con ventaja española, por 10-5 Esta tarde el equipo español juega contra el de Suecia y es transmitido en directo por TVE -2.España, que sorprendió a todos el jueves al empatar con Estados Unidos, volvió a demostrar que es una de las selecciones candidatas al triunfo final de este torneo, si logra vencer nuevamente a la Unión Soviética mañana y no falla hoy ante Suecia, una de sus rivales en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Ayer, Suecia ganó 22-19 a la URSS y España se ha colocado al frente de la clasificación, igualada a puntos con Suecia y a uno de la Unión Soviética, dos de Estados Unidos, cuatro de Suiza y cinco de Argelia. En el otro partido de ayer, Estados Unidos ganó a Argelia 18-16.

El seleccionador, Juan de Dios Román, es consciente de que sus hombres todavía no están sufipientemente conjuntados. Suiza era un rival cómodo, como lo evidencia el historial de los enfrentamientos de ambas selecciones (10 victorias para España y sólo cuatro para los suizos) y pese a las ausencias de Juanón de la Puente y Jaime Puig, la selección española durante algunos minutos practicó un buen balonmano, alternándolo con fallos casi infantiles que costaron goles, al arriesgar sin necesidad la posesión de la pelota en acciones ofensivas.

España se fue al descanso con un 10-5 en el marcador, tras superar un ligero bache que aprovecharon los suizos para acercarse hasta un 6-5. Después todo fue más fácil. Funcionó su contraataque, aguantó físicamente y sólo cometió errores de bulto en los lanzamientos a puerta, faceta en la que el más acertado fue Sagalés.

Quizá la neta más destacada del encuentro fue la actuación del guardameta español Juan Pedro de Miguel, que estuvo en la pista prácticamente todo el partido, siendo relevado por Rico, con acierto, en el lanzamiento de algunos penaltis con que fueron castigados los jugadores españoles por los árbitros suecos Dahlstroem. y Aastroem. De Miguel estuvo ágil, bien de reflejos, y dio seguridad a su defensa, que siempre fue muy agresiva.

Los goles españoles fueron marcados por Cabanas (3), Melo (4), Castelví (1), Novoa (2), Milián (1), Ruiz (2), Serrano (2) y Sagales. También jugaron Cecilio Alonso, Uría, López León y Román.

Hay calidad, ganas e ilusión en esta selección de Juan de Dios Román que quiere conquistar un puestos de honor en los Juegos. Y, además, cuenta con el acicate del contrato publicitario firmado con el Banco Atlántico, que pagará tres millones de pesetas por la publicidad que lucen los jugadores en sus camisetas e incrementará esta cantidad en dos millones si logran una medalla.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_