_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Mujer y hombre

Howard Hawks, junto con John Ford, es el cineasta más original del Hollywood clásico, y una parte de su originalidad radica en que ésta no parece existir, en que sus películas -en una primera visión- tienen sólo la apariencia de productos genéricos, cuando lo cierto es que, si se contemplan de cerca, lo que ocurre en ellas, y sobre todo cómo ocurre, es literalmente inimaginable firmado por otro director.Primera página es una comedia de Ben Hecht que obtuvo gran resonancia en Broadway en los últimos años veinte. Sobre ella, y con guión escrito por el propio Hecht, Lewis Milestone hizo en los primeros años treinta un filme con el mismo título. Es la historia de un reportero de sucesos que ha decidido retirarse del oficio, lo que desencadena una lucha de argucias entre él y el director de su periódico, Walter Burns, individuo esquinado y liante donde los haya, que no está dispuesto a dejar escapar a la estrella de su nómina de reporteros. Toda la película, membrada alrededor de un patético suceso -la ejecución de un pobre hombre acusado de terrorismo-, trata de la inefable pugna entre el pacífico reportero converso Hildebrandt y la bronca que le arma su cínico y enredador jefe.

Años después, en 1939, el guión de The front page cayó en la manos de Howard Hawks, que solía probar la calidad de los diálogos de los guiones haciéndolos leer en voz alta a los empleados de su oficina. Buscó Hawks a dos hombres para que le leyeran el dúo Hildebrandt-Bums, pero sólo encontró a uno, por lo que dio a leer la parte de Hildebrandt a una de sus secretarias. Avanzada la lectura, Hawks exclamó: "Queda mejor entre mujer y hombre que entre dos hombres". Así fue cómo Hildebrandt se convirtió en Hildy y cómo el personaje que había interpretado Pat O'Brien fue a parar a las manos de Rosalind Russell.

El título de la versión hawksiana de The front page fue His girl friday, que en España se sustituyó por el bonito Luna nueva. No es uno de los mejores filmes de Hawks, aunque su factura es a veces perfecta, pero sí una de sus obras más vivas, enjundiosas, divertidas, tensas y, sobre todo, ricas en su observación de tipos y situaciones, pues está apoyada sobre un finísimo estudio de personajes y una transparente trama de mínimas interrelaciones entre ellos, cosa habitual en este inimitable cineasta.

La intuición de Hawks de que en el dúo de hombres de la comedia de Hecht había un oculto componente femenino, le obligó a desarrollar, desde los pies forzados a que le obligaba este descubrimiento, al personaje de Hildy y, por tanto; a revisar con ojos de lupa el juego de artimañas de dominio que el director del periódico, Cary Grant, ahora convertido también en ex marido de la reportera, tiende a su alrededor para retener a ésta en el periódico.

El resultado de esta reconversión de personajes y situaciones es un modelo de explosiva inteligencia cinematográfica. Hawks se sirve del embrollo para trenzar, en su aparentemente ligera pero en el fondo férrea unidad de estilo, componentes tan dispersos como son los flecos de cine negro, de comedia, de drama e incluso de tragedia, una tragedia cínica, irónica y amargamente optimista, por supuesto. Estoscomponentes tan dispares llenan el filme y lo convierten en un compendio de contradictorios estímulos, de chocantes luces y sombras que hacen de la telaraña de jugarretas sobre la que discurrre el dúo amoroso y profesional -trabajo y amor son para Hawks dos caras de la misma moneda humana- entre Rosalind Russell y Cary Grant una maravilla de conocimiento de las gentes y, en concreto, de las gentes del periodismo.

El paso de casi medio siglo no ha mordido ni un solo grano de la modernidad del filme. Hace 10 años, Billy Wilder contestó a la versión de Hawks con una tercera versión, titulada en España Primera plana, que se atenía al original de la comedia de Hecht. Esta admirable y divertidísima película no hizo otra cosa que poner de manifiesto que la versión de Hawks sobrevivía intacta. El cotejo de ambos filmes, que ojalá pudiéramos ver juntos, es un redescubrimiento de cómo se pueden hacer con el mismo guión filmes no sólo distintos, sino opuestos.

Luna nueva se emite hoy en La clave a las 20.00 horas por la segunda cadena.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_