_
_
_
_

La comisión ejecutiva del COE le redacta a Romà Cuyàs la carta de su dimisión

La comisión ejecutiva del Comité Olímpico Español (COE) decidió enviar a su presidente, Romà Cuyàs, una carta de dimisión como titular de dicho organismo para que la firme. Ésta sería la solución alternativa al pliego de cargos, que será remitido a la asamblea del próximo día 28 para su estudio. Cuyàs, que estuvo presente en la reunión de ayer para luego, al considerar que se iban a tratar asuntos relativos a su persona, delegar la presidencia en el vicepresidente primero, Joaquín Dualde, pidió un plazo para pronunciarse hasta hoy al mediodía, según informa la agencia .Juan Manuel de Hoz, presidente de la federación de atletismo, tras matizar que "se trata de una propuesta elaborada por mucha gente después de muchas horas de reunión", dio a entender que los términos en que está redactado el escrito podrían modificarse por otros análogos, según conviniese a Cuyàs.

El contenido de la carta es el siguiente: "Después de haber meditado serenamente sobre todo lo acaecido en el seno del COE, he llegado a la conclusión de que la mejor manera de terminar con tan enojoso asunto, por mi parte, es dimitiendo de la presidencia del COE, lo que efectuo en este mismo momento. Como es preceptivo, en breves fechas se elegirá nuevo presidente. Pero, como quiera que soy consciente de las responsabilidades por mí asumidas y, muy especialmente, con motivo de los Juegos Olímpicos, ruego que se me permita acudir a Los Ángeles como máximo representante, específicamente comisionado por la asamblea del COE".

La "votación secreta", en palabras de Dualde, sobre el expediente de inhabilitación, que "no estaba preparada de antemano", arrojó seis votos a favor, seis en contra y uno en blanco.

Una vez recibida la dimisión, continuó De Hoz, "se propondrá al comité ejecutivo que quede en suspenso el expediente. Y la asamblea acatará la propuesta de sobreseer el expediente, lo que permitirá a Cuyàs seguir siendo miembro del COE. A los Juegos acudirá el equipo previsto y Cuyàs iría como comisionado especial. El presidente electo, que tomaría posesión en septiembre, no se desplazará".

De Hoz comentó que "de no aceptarse esta solución, el comité ejecutivo tendrá que pronunciarse en relación con el expediente" y agregó que "se estima que la asamblea se pronunciará en similares términos que en la anterior, con lo que Cuyàs será inhabilitado". De Hoz insistió en que "este grupo no pretende que el presidente del COE deje de ser miembro, sino que deje de ser presidente".

En la misma conferencia de Prensa se plasmaron las distintas tendencias dentro de la comisión ejecutiva. Así, al hablar Miguel Company, presidente de la federación de vela, de "una propuesta personal" referida a que "el propio presidente convocase el próximo día 28 una asamblea extraordinana para el 1 de septiembre con un orden del día que fuese el de elección del nuevo presidente", Enrique Landa, el de la de natación, replicó que "no se ha aceptado porque de aquí a entonces habría una maniobra. Nos quieren engañar y dar largas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_