_
_
_
_

Críticas al Gobierno canario por la filtración de un informe sobre los cabildos

La filtración al Centro Democrático y Social (CDS) de un documento, elaborado por la Consejería de Administración Territorial y Desarrollo Autonómico del Gobierno canario en noviembre de 1983, en el que se considera a los cabildos como expresiones de la insularidad y se estima poco prudente reforzar su papel a corto plazo, ha provocado una fuerte polémica entre las distintas fuerzas políticas del archipiélago.En el informe, realizado por el entonces director general de dicha consejería, Santiago Pérez -en la actualidad, consejero del Cabildo Insular de Tenerife-, se desaconseja la potenciación de los cabildos porque ello puede crear serios obstáculos al objetivo regional. Se cuestiona también en dicho texto el artículo 22 del Estatuto, que atribuye a los cabildos la representación ordinaria en cada isla de la administración autónoma y la posibilidad de asumir en su nombre cualquier competencia que la misma no ejerza directamente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_