_
_
_
_

Un centenar de personas intentó el martes agredir al alcalde de Getafe

Un grupo de unas 150 personas, de las que se sospecha que no todas eran pequeños comerciantes de Getafe, trató de agredir en la noche del martes al alcalde y a los concejales socialistas de dicha localidad, cuando salían del pleno en el que se aprobó el estudio urbanístico de detalle para la construcción de un centro cívico-comercial, al que se oponen la gran mayoría de los pequeños comerciantes del pueblo.Pedro Castro, alcalde socialista de Getafe, trató ayer de quitar importancia a lo sucedido, y expuso sus sospechas de que buena parte de las personas exaltadas que le esperaban a la salida del pleno no eran vecinos de Getafe. Castro y el resto de los concejales socialistas tuvieron que salir del ayuntamiento protegidos por un cordón de seguridad formado por policías municipales. Con anterioridad, la concejala socialista Josefa Vázquez, que había abandonado el pleno, tuvo que ser protegida por un cabo de la policía municipal de la agresión de algunos de los supuestos pequeños comerciantes allí reunidos.

El conflicto que enfrenta al Ayuntamiento y a los pequeños comerciantes se originó por el proyecto de Mercasa, bien acogido por la corporación, de construir un gran, centro cívico-comercial en el denominado Sector 3 de Getafe. Según expuso ayer Castro, una extensión de unos 5.000 metros cuadrados sería destinada a actividades culturales y sociales, que se cederían al municipio en cuanto estuviesen construidas.

Otros 5.000 metros cuadrados se destinarían a actividades comerciales, repartidas en unos 75 puestos de venta. Un tercer sector, de unos 11.000 metros cuadrados, albergaría un gran hipermercado.

Es fundamentalmente el hipermercado el punto central del conflicto. Ángel Gordo, presidente de la Agrupación de Comercio de Getafe, afirmó ayer que la existencia de aquel hipermercado, que sólo podrá ser adjudicado a una gran empresa, con medios y organización suficiente para su explotación, "significaría la ruina de los pequeños comerciantes, no sólo de Getafe, sino también de otras localidades cercanas". Dicha asociación ha advertido al alcalde que en caso de construirse dicho centro, "seguirán acciones con apoyo de comerciantes de Leganés, Parla, Pinto, Fuenlabrada, Alcorcón y Madrid". Gordo lamentó, por otra parte, la virulencia de los hechos ocurridos a la salida del pleno.

Pedro Castro defendió la bondad del proyecto de Mercasa. Según el alcalde, la prioridad a la hora de ocupar los puestos será absoluta para los comerciantes del pueblo.

El alcalde insistió en los beneficios que para el consumidor supondrá la construcción del centro, con una inversión de 2.000 millones de pesetas y la creación de 500 puestos de trabajo, cuando esté en funcionamiento a comienzos del año próximo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_