_
_
_
_

La comisión del Congreso que investiga los accidentes aéreos de Barajas escuchó ayer las grabaciones de las 'cajas negras'

La comisión del Congreso de los Diputados que investiga los dos accidentes aéreos ocurridos a finales de 1983 en Madrid escuchó ayer, en una sesión a puerta cerrada, el contenido de las grabaciones recogidas en las cajas negras de los aparatos siniestrados. Asimismo ayer comparecieron ante la comisión el director, del aeropuerto de Barajas, Domingo Pérez Rodríguez, y el piloto de Iberia Carlos López Barranco, superviviente del choque de aviones que se produjo en las pistas del aeropuerto el 7 de diciembre de 1983.

Pérez Rodríguez declaró ayer a los periodistas que en las instalaciones de Barajas "se están tomando constantes medidas de seguridad, porque el aeropuerto está en constante evolución". Pérez Rodríguez hizo esta afirmación al término de su comparecencia ante la comisión. Por su parte, López Barranco resaltó: "Nunca me he quejado públicamente de las condiciones de seguridad del aeropuerto de Barajas, aunque siempre se pueden mejorar algunas deficiencias".La comisión escuchó además las declaraciones del director general de Aeropuertos, Ignacio García de la Resilla, y de Roberto Uribe Botero, delegado en Madrid de la compañía aérea colombiana Avianca, uno de cuyos aparatos -un Boeing 747- se estrelló en la madrugada del 27 de noviembre de 1983.

Sobre las circunstancias del accidente en el que chocaron dos aviones, son especialmente reveladoras las cintas que recogen las últimas conversaciones mantenidas por el comandante del DC-9 de Aviaco -Augusto Almoguera, muerto en el choque- con la torre de control del aeropuerto.

Según dichas grabaciones, el controlador le pide al comandante Almoguera que se ponga en contacto con la torre de control cuando se sitúe en la pista J (Juliet), y que vuelva a reportar cuando llegue al punto Oscar 5 de la pista de rodadura.

Sin embargo, el comandante no encuentra el punto Oscar 5, por lo que nuevamente establece contacto con el controlador, y le dice que está en la pista 01 con rumbo uno-nueve-cero. Este dato indica que el aparato de Aviaco se hallaba ya, sin saberlo el comandante, en la pista de despegue que iba a utilizar el aparato de Iberia. Sin embargo, las operaciones para llegar al mismo coinciden casi totalmente con las que el avión habría debido hacer para colocarse en la posición idónea. Por esta razón el controlador sólo se sorprendió de que, en su situación, el DC-9 no encontrara el punto 0-5. Por ello, pide al comandante de la aeronave que reporte de nuevo su posición. El comandante Almoguera responde: "Sigo sin encontrar..." No le dio tiempo a completar la frase, ya que el choque con el Boeing de Iberia se produjo en ese momento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_