Los trabajadores de Iberia decidieron desconvocar los paros previstos para hoy
Las trabajadores de Iberia decidieron ayer en asamblea desconvocar los paros parciales previstos para hoy, ante el escaso seguimiento e incidencia que tuvieron los del día 13. Comisiones Obreras decidió el lunes dejar sin efecto la convocatoria de paros en Renfe señalados para hoy y el próximo día 24, y anunció una huelga de 24 horas para el día 11 de mayo y una "campaña de seguridad" indefinida a partir de ese día.
El rechazo en referéndum por parte de los trabajadores de Iberia y Renfe de los preacuerdos alcanzados entre las direcciones de ambas sociedades y UGT provocó que se mantuvieran las convocatorias de paros parciales en las dos compañías para el pasado día 13 y para hoy. Los servicios mínimos establecidos por los responsables de Renfe e Iberia, el descuelgue del resto de los sindicatos -que han manifestado que corresponde ahora a CC OO la iniciativa para salir del callejón en que se encuentra la negociación colectiva- y la confusión existente en la actualidad han sido valorados por el sindicato convocante de las movilizaciones como motivos suficientes para dejar sin efecto la llamada a la realización de paros parciales.
Las asambleas de trabajadores de Iberia, desarrolladas a lo largo del día de ayer, se pronunciaron en su mayoría por la desconvocatoria. Los centros de Madrid -zona industrial y Barajas-, Alicante, Murcia, Barcelona y Valencia, entre otros, se mostraron partidarios de esta decisión. En las asambleas realizadas durante la mañana de ayer sólo el personal del aeropuerto de Vitoria se mostró decidido a mantener la convocatoria de paro parcial de tres horas de duración por turno de trabajo.
Arbitraje para el convenio
La sección sindical de CC OO de Iberia, aunque valora positivamente la huelga del pasado día 13, considera insuficiente su incidencia y considera que la convocatoria que existía para hoy no serviría para posibilitar un cambio de postura de la dirección de Iberia. Este sindicato propondrá al comité de empresa un posible arbitraje de mutuo acuerdo entre la empresa y los trabajadores en el que se decida exclusivamente sobre los aspectos salariales del convenio y se queden al margen el resto de problemas sociales.El sindicato ferroviario de CC OO decidió el lunes no realizar las huelgas previstas para hoy y el próximo 24 de abril, aunque ha anunciado la convocatoria de una huelga de 24 horas para el 11 de mayo y una "campaña de seguridad" (trabajo a reglamento) a partir de ese día, si la empresa no modifica su actitud y se hace imposible llegar a un acuerdo en el convenio. Comisiones Obreras plantea que se prorrogue el acuerdo de 1983 y se apruebe una subida salarial entre el 6% y el 6,5%, según lo acordado en los Presupuestos Generales del Estado para las empresas públicas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.