_
_
_
_

Profunda crisis política en las direcciones de los dos partidos mayoritarios de Cantabria

Los dos partidos mayoritarios en Cantabria, Alianza Popular y PSOE, afrontan graves problemas internos. Cuando aún continúa abierta la crisis del Gobierno regional conservador, iniciada en diciembre del pasado año, cinco integrantes de la dirección del PSOE dimitían el pasado sábado de sus cargos, y uno de ellos, el diputado regional Adolfo Linares, anunciaba el abandono del partido. La crisis del Gobierno regional está a la espera de una más que problemática elección de Ángel Díaz de Entresotos, candidato oficial a la presidencia de la Diputación Regional en sustitución del dimisionario José Antonio Rodríguez. 12 miembros del comité ejecutivo de AP han hecho público un documento en el que denuncian la actuación, al margen de la mayoría del partido, del presidente regional de la organización.La crisis que vive AP de Cantabria tiene su punto de partida en las discrepancias surgidas en torno al procedimiento de designación de Díaz de Entresotos como candidato del Grupo Popular a la presidencia del Gobierno cántabro. Pese al apoyo mayoritario dado por el comité ejecutivo al diputado independiente José Luis Vallines, un grupo de parlamentarios regionales de AP consiguió la elección de Díaz de Entresotos, con el visto bueno del presidente regional del partido, Mateo José Rodríguez Gómez, y el apoyo, previamente pactado, de los cuatro diputados del PDP. La elección se realizó en una reunión del Grupo Popular a la que se negaron a asistir tres diputados de AP, que son a su vez miembros del ejecutivo regional, y el propio Vallines.

En el PSOE

Al Grupo Mixto también dirigió sus pasos en la mañana de ayer el parlamentario socialista Adolfo Linares, quien el pasado sábado dimitió de su cargo en la dirección del PSOE, al tiempo que anunciaba el abandono del partido. Linares ha explicado su decisión afirmando que en el PSOE no existe democracia interna ni libre debate, situación de la que hace responsable al secretario regional y representante de la línea mayoritaria, Jaime Blanco.A Blanco le apoyan otros cuatro miembros de la ejecutiva socialista, que en la madrugada del pasado domingo presentaron también su dimisión, al término de la reunión del consejo regional. Las discrepancias entre Linares y Blanco se remontan a la confección de las listas electorales regionales en la primavera del pasado año, en las que Linares se vio postergado a un puesto secundario.Para el sector mayoritario del PSOE de Cantabria no existen discrepancias políticas contrastadas, sino actitudes personales. El vicesecretario general, Luis Saiz Aja, explicó ayer el punto de vista de la mayoría sobre la crisis, acusando a Linares de no haber respetado los acuerdos mayoritarios de la dirección.

En relación con la denuncia del ex dirigente y diputado regional en torno a la supuesta quiebra económica del PSOE en Cantabria, Saiz Aja manifestó que son deudas contraídas con diversas entidades bancarias para hacer frente a los gastos electorales, y que su importe es de 43 millones de pesetas, de los cuales tan sólo ocho deben ser pagados en el presente año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_