_
_
_
_

El Rey afirma en Canadá que el proceso democrático se ha consolidado ya en España

"España, hoy, ha consolidado ya su proceso de institucionalización democrática y ha asumido la defensa de los valores propios de las democracias parlamentarias: la justicia, los derechos humanos, las libertades fundamentales y la igualdad de todas las personas, valores todos que el pueblo canadiense y su Gobierno defienden desde sus orígenes", dijo el Rey en su respuesta al discurso del gobernador general de Canadá, Edward Schreyder, en la cena de gala celebrada en la residencia de éste. El Rey culminó con este discurso su primera jornada en Canadá, que tuvo como principal evento político el encuentro que mantuvo con el primer ministro del país, Pierre Trudeau.

Los Reyes llegaron al aeropuerto militar de Ottawa al mediodía de ayer, en donde, a pesar de que lucía el sol, había una temperatura ambiente de 23' bajo cero. El gobernador general de Canadá, representante de la reina de Inglaterra, pero con funciones de jefe de Estado, pues a él le corresponde resolver las crisis políticas, y el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Luc Pepin, recibieron a los monarcas españoles al pie de la escalerilla del avión. Posteriormente, los actos protocolarios se desarrollaron en el interior de uno de los hangares del aeropuerto. Allí pasó el Rey revista a las tropas que le rindieron honores, la Banda Real interpretó los himnos nacionales y se pronunciaron los primeros discursos. Mientras habló el Rey fueron disparadas, en el exterior del hangar, las salvas de ordenanza.El gobernador general, en un discurso bilingüe, dio la bienvenida a los Reyes, recordando la participación de España en el nacimiento del continente americano y el papel tan destacado que ha tenido don Juan Carlos en el establecimiento de la democracia en España. El gobernador general hizo votos por que la visita sirva para aumentar los lazos de unión que ya existen entre los dos países.

Hospitalidad

El Rey inició su primer parlamento recordando que en este gran país, que se incorporó a la comunidad internacional en tiempos de mi antepasada la reina Victoria, viven multitud de españoles que han encontrado hospitalidad generosa y oportunidades profesionales para continuar su vida entre vosotros". Don Juan Carlos hizo, al final de su discurso, alusión a una frase de la Carta Constitucional de Canadá, que define a este país como "el verdadero Norte, fuerte y libre".Dentro del programa del viaje de Estado, los Reyes ocuparon dos horas de la tarde para recibir a la colonia española. Del programa diplomático únicamente resta continuar las conversaciones sobre tres convenios, uno de los cuales, el de Seguridad Social, estaba previsto que lo firmara el ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, pero no podrá hacerlo al haber renunciado al viaje como consecuencia de los últimos acontecimientos políticos.

En su lugar acompaña a los Reyes el ministro de Cultura, Javier Solana, que ha de intensificar los contactos con el Gobierno canadiense para establecer un convenio en materia cinematográfica y ha de fomentar las relaciones culturales. En este momento hay en Canadá medio millón de hispanohablantes, y la demanda se ha acrecentado últimamente. Canadá posee un grupo universitario hispanista importante.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_