_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Inseguridad ciudadana

Ni el paro ni el terrorismo son, a mi modo de ver, el problema número uno de este país en este momento.El paro atañe a, aproximadamente, el 20% de la población activa (10 millones): dos millones de personas en toda España. El terrorismo ataca exclusivamente a militares y a civiles pertenecientes al Gobierno.

La falta de seguridad en nuestras calles, en las de Madrid solamente, atañe a más de cuatro millones, de personas; súmense las que viven en Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla y demás grandes urbes...

Es una situación límite: estamos hartos de que nos maltraten a nuestras madres, esposas, hermanas con el tirón o la navaja; a nosotros mismos; a nuestros comerciantes de las tiendas del barrio de toda la vida... No se puede salir a la calle. Que el alcalde de Madrid diga "que se están exagerando los términos..." es ridículo. Que el ministro del Interior diga por televisión, el sábado día 25, "que no tiene por norma comentar noticias de los periódicos", con respecto a que las asociaciones de propietaríos estén proyectando emplear personal de seguridad, es indignante, y máxime que no admita su impotencia para resolver este asunto.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Si hubiera pedido, por lo menos, al Gobierno que haga reforzar las leyes para apretar los tornillos a los malhechores, que están envalentonados por el hecho real de ser puestos en libertad, sin más, al rato de haber sido puestos a disposición judicial...

¿Habremos de convertir nuestras casas en bunkers, a base de barrotes, cerraduras y cerrojos? ¿Qué pasará cuando se declare un incendio? Moriremos como rutas. En cuanto a salir a la calle, tendremos que hacer como en las películas de Mad Max: armamos hasta los dientes para ir a la oficina por la mañana.

¡Dichoso cambio! Ya estamos a nivel europeo; más: estamos a nivel Nueva York, año 2500... /

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_