_
_
_
_

Txiki Benegas propone a Garaikoetxea un gran acuerdo entre los Gobiernos vasco y central

El secretario general del Partido Socialista de Euskadi, Txiki Benegas, se reunió ayer con Carlos Garaikoetxea y propuso al candidato a la reelección a lendakari un gran acuerdo entre el Gobierno vasco y el Gobierno central en materia de terrorismo, crisis industrial y desarrollo estatutario. "Un Gobierno monocolor, sin llegar a acuerdos con los socialistas, no resolverá ninguno de los problemas que tiene el País Vasco", declaró Benegas al finalizar su entrevista con Garaikoetxea, de dos horas y cuarto de duración, en el palacio de Ajuria Enea en Vitoria.

Para el representante socialista "es casi impensable que Garaikoetxea pueda resolver los graves problemas del país sin llegar a un acuerdo con los socialistas vascos y el Gobierno de la nación".Según reconoció ayer el propio Benegas, en su entrevista de ayer con Garaikoetxea no trataba de llegar a acuerdos concretos de legislatura entre el PNV y el PSOE, sino de propiciar un intercambio de opiniones entre las dos fuerzas que mayoritarias tras las pasadas elecciones del 26 de febrero.

"Ha ganado el PNV", dijo Benegas, "y es lógico que forme Gobierno; no tiene mucho sentido dificultar ese gobierno. Ha habido también un ascenso espectacular del partido socialista y, por lo tanto, a partir de ahora, creo que nadie que tenga sentido común puede ignorarlo en la comunidad autónoma; además de que éste es el partido que sustenta al Gobierno de la nación en este momento".

Según se desprende de la composición que tendrá el nuevo parlamento vasco, "el electorado ha querido que, se produzca un acuerdo en este país", decía Benegas al recordar que el PNV tenía el mismo número de diputados, 32, que el resto de la oposición parlamentaria, teniendo en cuenta que Herri Batasuna no participa en las instituciones parlamentarias. En este sentido, el representante socialista insinuaba que a lo largo de esta legislatura, un acuerdo entre los partidos de la oposición podría poner en crisis al partido nacionalista. Sin embargo, no se basaba en esta razón para argumentar la necesidad de que el partido mayoritario llegue a un acuerdo con los socialistas.

Aunque Benegas reconocía que sus propuestas no eran nuevas "pero sí importantes", insistía en la necesidad de que el Gobierno vasco y el Gobierno de la nación deberían llegar a grandes acuerdos sobre los principales problemas que azotan a la Comunidad autónoma vasca. Así se lo dijo a Garaikoetxea, aunque reconoció a los informadores que, teniendo en cuenta la existencia de dos concepciones diferentes en el seno de la Comunidad autónoma -la nacionalista y la socialista- en torno a la resolución de los principales problemas, los acuerdos son difíciles pero hay que intentarlos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_