_
_
_
_

Un supuesto escándalo económico aviva la campaña electoral en Gibraltar

La campaña electoral en Gibraltar, hasta ahora muy calmada, se avivó ayer con la noticia de un supuesto escándalo económico: la Corte Gibraltareña ha trasladado al Tribunal Supremo inglés un caso de presunta evasión de capitales realizado por una compañía aseguradora gibraltareña. La compañía a la que se acusa está registrada por el bufete particular del actual primer ministro, Joshua Hassan, que se presenta a la reelección.

No obstante, la mayoría de las fuentes consultadas rechazan que el mencionado bufete pueda tener otra vinculación con la empresa acusada que la de esa simple asistencia jurídica. Según las primeras investigaciones, han podido ser evadidos a Suiza 23 millones de libras -unos 5.200 millones de pesetas- pertenecientes al Consorcio de Seguros Lloyd.Una de sus empresas filiales, cuyo ámbito de trabajo es todo el Reino Unido, pero que está, registrada como empresa gibraltareña y tiene su sede en la colonia práctica frecuente en empresas británicas, porque el registro en Gibraltar ofrece ventajas-, es sospechosa de la evasión.

El asunto, conocido en Gibialtar desde hace tiempo, estaba siendo conducido por la Corte Gibraltareña, que, a la vista de su volumen e importancia, ha decidido trasladarlo al Tribunal Supremo del Reino Unido. La noticia, aparecida anteayer en el Financial Times, ha venido a ani,mar la campaña electoral, hasta ahora poco intensa. Se celebrarán elecciones el próximo día 26.

El primer ministro, Joshua Hassan, que concurre a las elecciones de nuevo, dirige el más importante bufete de abogados de Gibraltar, Hassan & Partner, a través del cual hizo su registro como sociedad gibraltareña la que ahora se encuentra acusada. Eso hace que en algunos sectores se investiguen otras posibles vinculaciones de Hassan con la citada empresa, si bien fuentes de solvencia consultadas por este periódico afirmaron que posiblemente toda la vinculación terminaba en ese servicio jurídico de la inscripción.

Complicarle el voto

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

No obstante, el caso puede complicarle algo el voto a Hassan, cuyo bufete privado es utilizado con frecuencia para asuntos pro pios del Gobierno. Hassan, con ocho de los quince diputados, ha gobernado durante el último período legislativo con mayoría absoluta. En realidad, es primer ministro desde hace 33 años, con un solo interregno de dos y medio.

La puesta en marcha de la reconversión del arsenal, tema en el que defiende la postura del Reino Unido y cuenta con la firme oposición de la izquierda y el sindicato, hacía peligrar ya su mayoría, según algunos observadores, Ahora, este caso puede dificultarle aún más las cosas.

El Parlamento gibraltareño tiene 17 miembros, de los que dos son puestos por el Gobierno inglés. Los otros 15 son electos. Los partidos concurren con listas de ocho, de manera que el partido que consiga el voto para todos los hombres de su lista gobierna en mayoría si tiene el apoyo de los ingleses.

Según las primeras impresiones, la izquierda de Joe Bossano, único diputado de su partido en la última legislatura, podría avanzar. Ahora, con el partido más cohesionado y el descontento social por el cierre del arsenal, podría avanzar. Se considera que el líder de la derecha, Peter Isola, es un hombre demasiado conservador, incluso para la muy conservadora mentalidad media de la colonia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_