_
_
_
_

Protestas masivas en el sur de Líbano tras las detenciones y cierres de carreteras efectuados por el Ejército israelí

Varios millares de personas reunidas ayer en Sidón, la principal ciudad del sur de Líbano, han "jurado ante Dios proseguir la resistencia armada hasta la total liberación de la tierra ocupada por "los israelíes". Este juramento, efectuado solemnemente en una mezquita de la localidad, puso término a una oleada de protesta desencandenada en todo Líbano el jueves e incrementada ayer tras al cierre por el Ejército israelí de las carreteras que unen el Sur con el resto del territorio libanés.

La reunión de la población de Sidón en la mezquita Zaatari se convirtió en el primer homenaje público, tras la invasión israelí de junio de 1982, "a los mártires de la resistencia a la ocupación" del Líbano. Varios decenas de soldados isarelíes, que rodeaban la mezquita apoyados por cuatro vehículos blindados y perros policías, penetraron en el edificio religioso, aunque, según informa la agencia France Presse, no se podrujeron incidentes de importancia. Al concluir la reunión, el mufti (jefe religioso) sunita de Sidón, jeque Mohamed Salim Jalal Edin, leyó un comunicado que reafirma el rechazo de la ocupación israelí, la necesidad absoluta de boicotear los productos israelíes y rehusar toda forma de colaboración con los israelíes". El jueves pasado la población de Sidón respaldó masivamente una huelga general convocada para protestar por las detenciones de varias personas y la muerte a principios de semana (le tres libaneses.Las protestas continuaron ayer después de que las fuerzas israelíes cerraran, sin explicaciones y por un periodo de tres días, los puentes sobre los ríos Awali, en el litoral, y Bisri, en el Este, que unen las ciudades del Sur con el resto de Líbano. Según las personas que intentaron ayer cruzar el paso del Awali, las fuerzas israelíes han cerrado el puente con alambre de espino, prohibiendo el paso tanto a los peatones como a los vehículos.

Las tropas israelíes multiplicaron también el patrullaje a pie y con vehículos por la ciudad. En todas las mezquitas del país se realizaron ayer actos de solidaridad con la población de Sidón. Un grupo numeroso de personas que, en señal de duelo, intentaron llegar a Sidón desde Beirut fue interceptado por los soldados israelíes en el puente Awali.

Dirigentes políticos de Sidón dijeron a la agencia Reuter que los israelíes han detenido y sacado de la ciudad a 125 personas, entre ellas dos clérigos musulmanes, por considerarlas sospechosas de alentar las protestas contra la ocupación. Un portavoz israelí confirmó las detenciones, pero se negó a hacer más precisiones.

Uno de los dirigentes religiosos detenidos, el jeque Muharram Arfi, es el imán de la mezquita de Battah, situada en la parte vieja de Sidón, que ayer fue rodeada por las tropas israelíes impidiendo una concentración prevista. El Gobierno israelí justifico en 1982 su invasión del sur de Líbano por la necesidad de destruir el aparato militar de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Los dirigentes israelíes aseguraron en el momento de la ocupación que no tenían ambiciones territoriales en Líbano, pero que permanecerían en el Sur hasta que estuviera garantizada la seguridad de la frontera norte de Israel.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_