_
_
_
_

El Gobierno kuwaití adopta espectaculares medidas de seguridad tras la ola de atentados

El Gobierno kuwaití reforzó ayer espectacularmente las medidas de seguridad en el país tras la oleada de atentados con explosivos que el lunes provocó la muerte de seis personas y extendió la psicosis de terror a todos los conservadores Estados árabes del golfo Pérsico, informa la agencia Reuter desde Kuwait.El secretario de Estado norteamericano, George Shultz, manifestó ayer en Lisboa que su Gobierno dispone de informaciones sobre los autores del atentado contra la Embajada de Estados Unidos en, Kuwait, y añadió que "si los autores pueden ser claramente identificados, pienso que habrá una manera de perseguirles", informa la agencia Fránce Presse desde la capital portuguesa.

Los edificios públicos y las Embajadas de Estados Unidos, Francia, Reino Unido e Italia -los cuatro países que forman la fuerza multinacional de paz de Líbano- en Kuwait fueron puestos ayer bajo una fuerte vigilancia, que incluía tropas dotadas de material pesado.

El Consejo del Pueblo (Parlamento kuwaití) calificó ayer de criminal la oleada terrorista, reivindicada por la organización integrista islámica Jiliad Islámica (Guerra Santa Islámica), grupo que ayer anunció a la agencia Efe que actuará en toda Europa si no se retiran de Líbano los países de la fuerza multinacional. La cadena de atentados afectó, en un espacio de 90 minutos, a las representaciones diplomáticas de EE UU y Francia, a la principal refinería del país, al aeropuerto -de Kuwait y a otros dos edificios públicos. El Parlamento recomendó "medidas muy estrictas" contra todos los que "intenten poner en peligro la, seguridad y la estabilidad del país".

Los atentados del lunes podrían provocar la expulsiónes de Kuwait de algunos de los 400.000 palestinos y otros extranjeros que residen en el país. Portavoces del Gobierno dijeron ayer que continúan los interrogatorios de los detenidos.

La Embajada de Estados Unidos, donde se registraron las víctimas mortales -una de ellas, el conductor suicida del camión bomba que forzó la puerta metálica del edificio-, estuvo ayer cerrada y en su interior patrullaron marines en uniforme de combate.

En Lisboa, Shultz descartó que Estados Unidos vaya a emprender alguna acción de revancha por los sucesos de Kuwait.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_