_
_
_
_

Aceriales prevé invertir casi 23.000 millones para la reconversión de los aceros especiales

La demanda de aceros especiales será de 1.000.074 toneladas en 1986 y 1.220.000 toneladas en 1991, según las previsiones del programa de actuación para el período 1983-1986 y que servirán para acometer la segunda fase de reconversión del sector, según informó ayer Javier García Egocheaga, presidente de Aceriales. Para llevar a cabo este plan, se preven unas inversiones de 22.986 millones de pesetas en activos fijos, además de las correspondientes al circulante y al saneamiento laboral y financiero.

El personal excedente se calcula en 3.413 personas, lo que significa que se pasará de los 11.744 trabajadores que componían las plantillas del sector en 1982, a 8.331 trabajadores en 1986, con una reducción porcentual del 29%.El sector de aceros especiales, cuya primera etapa de reconversión comenzó en 1981, precisamente con la constitución de Aceriales, SA, se ha plasmado hasta la fecha en medidas de juste previo para determinadas empresas, así como mediante la puesta en marcha de otras acciones comunes de tipo sectorial.

A partir del actual programa de actuación, comienza la segunda fase de la reconversión, que se basa, conforme a las previsiones apuntadas anteriormente, en el ajuste de la oferta a la demanda prevista, que supondrá la limitación de la capacidad productiva, además de la ordenación del mercado mediante la puesta en marcha de una serie de mecanismos de control y la mejora de la competitividad.

Para alcanzar estos objetivos, Aceriales prevé un proceso de concentración de las empresas del sector , dentro de cuya filosofía se contempla la constitución de dos grupos de gestión -Aceros de Guipúzcoa (Aceguisa), que integra a Acerías y Forjas de Azcoitia, Aceros de Irura y Fundicionés Echevarría; y Aceros del Norte (Acenor), que integra a SA Echeverría, Aceros de Llodio y Pedro Orbegozo-, a los que se sumarán posteriormente otras empresas independientes.

Desarrollo de nuevas actividades

Paralelamente, se prevén una serie de medidas sociales que palíen de alguna forma la pérdida de empleo prevista.En este sentido, se ha constitutido la sociedad Desarrollo de Nuevas Actividades (DENAC), que, con un capital social inicial de 500 millones de pesetas, se dedicará al desarrollo de nuevas actividades -de pequeñas y medianas empresas, fundamentalmente- en cualquier campo económico.

DENAC pondrá a disposición de los nuevos empresarios un denominado servicio integral, que comprende apoyo a la gestión (mediante la realización, de planes concretos de actuación, ayudas para buscar financiación, mercados, etcétera), también proporcionará ará personal específicamente cualificado a través de los programas de formación profesional, facilitará contactos con posibles socios y, eventualmente, compartirá riesgos del lanzamiento del producto mediante aportaciones de capital o créditos participativos.

García Egocheaga prevé que para el mes de enero de 1984 ya estarán ajustadas las plantillas, con menos de 1.000 trabajadores, y estará comprometida la inversión prevista.

Las expectativas de Aceriales sitúan, hasi,a 1991, un ritmo de crecimiento anual de la demanda del 2,5%. Al mismo tiempo prevé que en 1986 el 59% de las entregas (630.000 toneladas) estarán dirigi das al,mercado interior y el restan te 41% (444.000 toneladas) estará destinado a la exportación.

Este escaso crecimiento se ve agravado, además, por la falta de ordenación del mercado, que se refleja en políticas de precios inadecuadas, gran número de competidores que fabrican productos similares y de mercados muy limitados, así como en la escasa participación de los productores en la distribución.

Por otra parte, el sector considera que de poco sirve racionalizar y mejorar la fabricación mientras que el sector transformador no mejore paralelamente, lo que debe llevar a acometer la reestructuración del mismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_