_
_
_
_

Los abogados del 'Caso Berga' aducen cinco quebrantamientos de forma en el recurso de casación que presentan mañana

Los abogados defensores de los ocho vascos condenados por el asalto al cuartel de Berga presentarán mañana ante el juzgado togado militar de Barcelona un recurso de casación por cinco presuntos quebrantamientos de forma y por dos supuestas infracciones de ley.El recurso pide por ello la nulidad de las actuaciones del consejo de guerra celebrado en Lérida el pasado día 25.

El juez militar emplazará a los abogados para que comparezcan en el plazo de 15 días ante el Consejo Supremo de Justicia Militar, el cual señalará la fecha para la vista del recurso. Al margen de este recurso queda el catalán Jordi Puig Panella, condenado a 10 años de prisión y que en ningún momento renunció a sus abogados.

Los letrados, en su escrito de alegaciones, plantean el recurso extraordinario por quebrantamiento de forma por haberse celebrado el juicio sin defensores, al no haber actuado aquéllos una vez fueron revocados sus mandatos por los procesados, lo que ha supuesto, a su entender, la celebración de un juicio y subsiguiente sentencia sin las garantías mínimas que establece el artículo 24 de la Constitución española.

Alternativamente -es decir, si no fuera estimado el citado recurso extraordinario de nulidad-, se plantean los siguientes recursos de casación por quebrantamiento de forma: recurso por haberse denegado la práctica de pruebas propuestas por los abogados defensores, como son la inspección ocular del lugar de los hechos, presencia de testigos civiles y militares solicitados por la defensa; recurso por considerarse que dictó sentencia un tribunal militar que no es el predeterminado por la ley, según establece la Constitución; recurso por no resolverse en la sentencia diversas cuestiones que habían sido planteadas por los abogados defensores; y recurso por haber participado en la sentencia los vocales Alfonso Muñiz Rodriguez, José María Cardona, Salvador García Rey y Manuel Perucho Franco, todos ellos recusadios por la defensa, recusación que fue rechazada.

Igualmente, se plantean dos recursos de casación por infracción de ley: por haberse infringido preceptos penales de carácter sustantivo, dados los hechos que se declaran probados en la sentencia, y por considerarse que hay equivocación evidente del juzgador, al haberse vulnerado la presunción de inocencia proclamada en la Constitución.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_