_
_
_
_
Tenis: Open de Estados Unidos

Connors derrota con facilidad Teltscher y alcanza las semifinales

Alex Martínez Roig

El estadounidense Jimmy Connors logró ayer la clasificación para las semifinales del Open de Estados Unidos al batir a su compatriota Eliot Teitscher, por 7-6 (7-0), 6-2 y 6-2. Jimmy Connors se enfrentará al vencedor del partido entre los norteamericanos Bill Scanlon y Mark Dikson. El sueco Mats Wilander pasió a los cuartos de final en la madrugada del miércoles, tras ganar al ecuatoriano Andrés Gómez, por 6-2, 6-1 y 6-2. Wilander se enkentará al checo Ivan Lendl en cuartos de final. Jo Durie y Chris Evert-Lloyd ya son semifinalistas femeninas.

Más información
Los adolescentes del tenis

Teltscher únicamente presentó batalla a Connors en el primer set. Con aciertos en los restos, muy cruzados y, sobre todo, en los passing-shots, Teltscher presionó muy bien a Connors y le rompió tres veces el servicio. El mayor error de Teltscher fue que él también cedió en tres ocasiones su saque. El tie-break de este set decidió el partido. Connors apretó los dientes y ganó por 7-0. Teltscher ya no se recuperaría. El propio Connors reconoció más tarde que "tras el tie-break todo ha sido más fácil. Me he sentido más cómodo".Jimmy Connors, por primera vez desde que recibió la amenaza de muerte, acudió a la sala de Prensa. Allí, relajado, habló de todo, incluida su retirada: "Cuando sienta que ya no puedo ganar a los mejores, dejaré el tenis. Tengo 31 años y, aunque el 31 es sólo un número, no quiero convertirme en uno de esos veteranos que se arrastra por las pistas sin ganar un partido".

La eliminación de McEnroe no le ha afectado: "Ahora ya no tendré que.jugar con él en semifinales", dijo Connors. "Pero su eliminación no me preocupa, mi trabajo es ganar el torneo con McEnroe o sin él. Para mí, Flushing Meadow y Wimbledon son las citas más importantes del año". Connors también opinó sobre el posible retorno del sueco Bjorn Borg; el próximo año, para jugar algunos torneos de exhibición: "El retorno de Borg sería bueno para el tenis, aunque no jugase los grandes torneos. Pero, si ha de volver, que lo haga seriamente. Que no juegue una semana y luego a la siguiente ya esté cansado".

Wilander sigue sin creérselo

Otro sueco, Mats Wilander, 14 años más joven que Connors, dio una lección cum laude de tenis en su partido frente al ecuatoriano Gómez, correspondiente a los octavos de final. Wilander acertó en su primer servicio, presionó a Gómez subiendo a la red y le desbordó siempre cuando intentó algún ataque. Fue, una eliminación rápida y limpia. Sin problemas.Wilander parece quedarse solo con su opinión de que no tiene posibilidades de ganar el torneo. Ayer volvió, a repetirlo: "Aún me queda mucho que aprender para ganar en Flushing Meadow". Tras la exhibición de ayer, pocos le creen. Ahora le espera el checo Lendi mientras, en la misma mitad del tablero, el francés Yannick Noah -de cuyo golpe de espaldas ala red, con la raqueta entre las piernas, todavía se habla, aquí-, jugará con el norteamericano Jimmy Airas, también en cuartos de final.

En la competición femenina, la británica Jo Durie venció a la argentina Ivanna Madruga-Osses por 6-2 y 6-2. Es la primera vez, desde 1975, que un británico llega a semifinales del Open de Estados Unidos. Entonces lo consiguió Virginia Wade.

Poco después del triulífo de Durie, Evert-Lloyd, se enlentá a la chescoslovaca Hana Mandlikova, a quien derrotó por 6-4- y 64.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alex Martínez Roig
Es de Barcelona, donde comenzó en el periodismo en 'El Periódico' y en Radio Barcelona. En EL PAÍS ha sido redactor jefe de Deportes, creador de Tentaciones, subdirector de EPS y profesor de la Escuela. Ha dirigido los contenidos de Canal + y Movistar +. Es presidente no ejecutivo de Morena Films y asesora a Penguin Random House.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_