_
_
_
_

La CEE negocia con EE UU compensaciones comerciales

La Comunidad Económica Europea (CEE) solicitará hoy nuevamente a Estados Unidos, en Ginebra, compensaciones comerciales para reparar los perjuicios sufridos a consecuencia de la decisión norteamericana, de principios de julio, que limita las importaciones de aceros especiales. La CEE estima que perderá unos 500 millones de dólares (75.500 millones de pesetas) en los cuatro años de aplicación de la medida. En Bruselas se piensa que la reparación de estas pérdidas debería beneficiar prioritariamente al sector siderúrgico, a través de una mejora en el acuerdo global sobre exportaciones de acero europeo a Estados Unidos, concluido en el mes de octubre de 1982. Pero la CEE propondrá también otras posibles compensaciones en favor de sectores como el textil o el químico, aunque no de la agricultura.

AFP, Bruselas

J., Madrid

Fuentes diplomáticas estiman en Bruselas que es poco probable que EE UU acceda hoy a las peticiones europeas, al término de las consultas en el marco del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio). En estos mismos medios se espera que, al igual que ocurrió en el pasado mes de julio, en el transcurso de las primeras consultas, los representantes norteamericanos reafirmen su derecho a tomar tales medidas y que busquen la posibilidad de desviar las discusiones hacia la firma de un acuerdo de autolimitación para los aceros especiales. La CEE se niega, por el momento, a negociar un acuerdo de esta naturaleza, y los diez deberán llegar a un entendimiento, en caso de que se confirme la negativa norteamericana, para decidir si aceptan negociar o si toman unilateralmente una serie de medidas de represalia contra Estados Unidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_