_
_
_
_

El Gobierno dialogará en septiembre con catalanes y vascos sobre política autonómica

El Gobierno ha iniciado contactos formales con los Ejecutivos autónomos de Cataluña y el País Vasco para dialogar sobre la aplicación de la política autonómica tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la ley orgánica de Armonización del Proceso Autonómico (LOAPA). Entre el 5 y el 11 de septiembre se celebrará una entrevista en Madrid entre el ministro de Administración Territorial, Tomás de la Quadra, y el vicepresidente del Gobierno vasco, Mario Fernández, en la que ambos políticos prepararán el siguiente encuentro institucional: la entrevista del presidente del Gobierno, Felipe González, y el lendakakari vasco, Carlos Garaikoetxea. También en septiembre el presidente González mantendrá un encuentro en Madrid con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.

El ministro de Administración Territorial, quien ha sido encargado expresamente de la apertura del diálogo con las denominadas comunidades históricas, sostuvo hace tres días una conversación telefónica con Jordi Pujol, a fin de preparar una entrevista similar entre representantes de ambos Ejecutivos. Pujol respondió a De la Quadra que, en principio, le parecía bien la oferta de negociación, pero que deseaba un plazo para reflexionar sobre algunos puntos concretos expuestos por el ministro de Administración Territorial. Ayer, el presidente de Cataluña volvió a ponerse en comunicación con De la Quadra y le reiteró su deseo de entrevistarse con Felipe González.En otro orden de cosas, cabe destacar que el Gobierno pedirá de nuevo a la coalición Herri Batasuna, como ya lo hiciera el pasado mes de junio, que concrete con mayor claridad su acatamiento a la Constitución en los estatutos que ha presentado ante el Ministerio del Interior solicitando su legalización como partido político.

En Bilbao, los dirigentes de la coalición conservadora de Euskadi, formada por AP, PDP, UCD y UL, señalaron ayer que "lo que necesita el País Vasco es volver a la normalidad, no a situaciones excepcionales", declaración. que se interpreta como una matización a las recientes declaraciones de Fraga sobre la posibilidad de decretar el estado de excepción en, el País Vasco.

Página. 9

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_