_
_
_
_

Irán amenaza con bloquear las exportaciones petrolíferas del Golfo

Alí Akbar Velayati, ministro de Asuntos Exteriores de Irán, dijo ayer que la flota iraní bloqueará las exportaciones de petróleo de los países del Golfo si Irak decide bloquear en esta zona los envíos de crudo iraní al extranjero. Esta advertencia, que afectaría a la mayor parte de las exportaciones de Arabia Saudí, y a la totalidad de las de los Emiratos Arabes Unidos, amenaza incrementar e internacionalizar muy gravemente la tensión en el Medio Oriente y el curso de la guerra irano-iraquí.Irán aseguró ayer haber causado al ejército iraquí 3.800 bajas entre muertos y heridos, y se atribuyó el control de 35 enclaves enemigos en el curso de la ofensiva que desplegó, en la madrugada del sábado, contra la frontera nororiental iraquí, cuyas autoridades niegan tales progresos militares enemigos y se atribuyen varias contraofensivas con éxito.

Fuentes militares iraníes agregaron que sus tropas han penetrado 18 kilómetros en territorio iraquí y que controlan Hadj Umran, definido como "el más importante nudo militar de aquella región". Las tropas iraníes se atribuyen también el control de 15 kilómetros de la carretera que va desde la frontera septentrional irano-iraquí hasta la ciudad de Rawanduz, a unos 50 kilómetros.

Por su parte, la información oficial iraquí no desmintió la penetración de las tropas de Irán en su territorio, pero aseguró haberles causado 1.400 muertos.

El escenario de la mayor parte de los combates terrestres es un terreno altamente montañoso, sobre la parte nororiental de Irak, con picos de hasta 3.000 metros de altitud, y abarca unos 200 kilómetros cuadrados de superficie.

En estos parajes han hallado cobijo combatientes kurdos y activistas de la organización Muyahidin e Jalq, opuestos al régimen de Teherán.

La penetración iraní tiene dos objetivos, según fuentes oficiales de Teherán: el primero sería hostigar a Irak en una zona de especial significación económica para su rival, pues, en su retaguardia, Erbil, Kirkuk y Mosul, a varios centenares de kilómetros del actual frente, Irak posee las únicas plataformas petrolíferas libres hasta ahora para la exportacion de crudo a través de Turquía. Las áreas petrolíferas del sur del país, en las inmediaciones de Basora, sobre Chatt el Arab, se encuentran fuera de funcionamiento desde el principio de la guerra, por hallarse contiguas al frente.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

El segundo objetivo de esta nueva penetración iraní sería la rotura de las líneas de aprovisionamiento y apoyo de los nacionalistas kurdos enfrentados al régimen de Teherán. Este enfrentamiento ha sido incesante desde poco después del triunfo de la revolución islámica, en febrero de 1979.

Es de destacar que, en la actual ofensiva, Irán está utilizando la colaboración militar de los independentistas kurdos enfrentados al régimen de Bagdad, según reconocieron ayer fuentes militares iraquíes.

La agencia Efe, desde Bagdad, destacó ayer como muy importante el hecho de que por primera vez desde el origen de la guerra, salvo un pequeño paréntesis en los inicios, ahora se están produciendo combates aéreos entre los aviones iraquíes, que pdespegan Kiurkuk, Erbil y Mosul, y los de Irán, que proceden de la base de Hamadán.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_