_
_
_
_

Los comités de empresa de la Telefónica en Euskadi aseguran que los empleados no controlan teléfonos

Los comités de empresa de la Compañía Telefónica en Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y Navarra y las secciones sindicales de CC OO, UGT, ELA-STV y CAT (Central Asamblearia de Telefónica) pidieron ayer en Bilbao que la CTNE aclare pública y oficialmente, la no participación de los trabajadores de la empresa en las escuchas telefónicas.Los representantes de los trabajadores calificaron de incuestionable el derecho al secreto en las comunicaciones, recogido en la Constitución, y manifestaron repetidamente que ningún trabajador de la CTNE toma parte en ninguna de las fases que conducen a la observación de un abonado, tanto si la misma se realiza por orden judicial o policial.

Ilustraron su afirmación con una circular interna de junio de 1982, firmada por el director regional y dirigida a todos los jefes de sección y de servicios, en la que se señala que "los trabajos destinados a la observación de abonados, que no sean por causas técnicas propias del servicio telefónico, no serán realizados por personal de esta compañía". Explicaron que los trabajos técnicos conducentes a establecer las escuchas son ajenos a los trabajadores y que éstos abandonan las estancias en que se realizan dichas tareas, durante el tiempo que duran las mismas. "Ni podemos, ni queremos saber nada sobre este tema", dijeron.

Los portavoces de los cuatro comités de empresa, señalaron que la delicada situación política vasca y los atentados sufridos anteriormente por personal de la CTNE -citaron los asesinatos de dos delegados de Telefónica en Guipúzcoa, reivindicados por los Comandos Autónomos- han aconsejado a las centrales sindicales y a los comités de empresa dejar bien clara ante la opinión pública la nula implicación de los trabajadores en las escuchas telefónicas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_