El plan cuatrienal de viviendas exige 600.000 millones de pesetas al año
El Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU) dará a conocer hoy las líneas maestras del proyecto de plan cuatrienal de viviendas discutiendo públicamente con promotores, constructores, ayuntamientos, asociaciones de viviendas, comunidades autónomas y sector financiero éstas y las aportaciones que cada una de las partes haga. Para Julián Campo, ministro de este departamento, no se trata de negociar nada, "porque la decisión última corresponde al Gobierno", pero es bueno que se planteen en público todas las posibles posturas. El plan prevé la construcción de un millón de viviendas en los próximos cuatro años, y los recursos que se tendrán que poner a disposición de la construcción se situarán en 600.000 millones de pesetas anuales.Una de las razones esgrimidas por Julián Campo a la hora de afirmar la participación de bancos y cajas en la financiación del plan se basa en que el empleo actual, directo e inducido, de la construcción cifrado en un millón de personas, buena parte de las cuales trabajan en empresas ligadas estrecharnente con bancos, depende en buena parte de este plan. De otra forma el desempleo crecería de forma espectacular, y nadie quiere cargar con la acusación de "haber dejado caer la construcción". El ministro señaló que la puesta en marcha del plan, además de mantener ese millón de empleos, generaría otros 150.000 adicionales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.