_
_
_
_

La FAO prepara su conferencia de noviembre

Juan Arias

De nuevo, el problema de los recursos genéticos en el campo de la agricultura ha sido el caballo de batalla de la FAO (organismo de las Naciones Unidas para agricultura y alimentación), en los trabajos preparatorios de la conferencia que tendrá lugar en noviembre.Si ayer el asunto de los recursos fitogenéticos podía parecer un problema sólo para especialistas, hoy hasta el hombre de la calle empieza a intuir que el futuro de la humanidad depende del mismo más que del petróleo. Es aquí donde el hambre puede ser resuelta, y no sería extraño que los llamados bancos de genes puedan acabar siendo en el futuro objeto de guerras violentas entre las diversas potencias mundiales.

De hecho, ya se están adueñando de ellos las multinacionales, se están robando literalmente este nuevo petróleo a sus propietarios, que son, paradojicamente, los pueblos del Tercer Mundo, es decir, los más golpeados por el hambre, para después revendérselo a precio de oro, o bien para condicionar su política, como injusto chantaje especulativo.

Resulta que si una vez existían de una misma planta de la patata, o del trigo, o del arroz, o del maíz, miles de variedades diversas capaces de adaptarse a los climas, o a los terrenos, o a las circunstnacias más diversas, hoy dichas plantas han sido seleccionadas y unificadas. Ello ha tenido sus ventajas, porque se han obtenido especies más fáciles de producir, más adaptables a los nuevos abonos químicos, y el haber mejorado estas variedades ha sido ciertamente un progreso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_