_
_
_
_

Encierro de 30 trabajadores de la central nuclear de Valdecaballeros

Treinta trabajadores del comité de la empresa que construye la central nuclear de Valdecaballeros (Badajoz), junto con dirigentes de las centrales sindicales CC OO y UGT, iniciaron ayer un encierro en el salón de actos de la Dirección Provincial de Trabajo de Badajoz. La empresa Aetea decidió ayer sancionar con 15 días de suspensión de empleo y sueldo a los 1.700 trabajadores de la plantilla, que se encuentran en huelga intermitente de cuatro horas por turno.La medida ha sido adoptada en protesta por la negativa de la empresa a negociar sus reivindicaciones del convenio. Los trabajadores, según fuentes sindicales, tienen el propósito de continuar el encierro hasta que la patronal se siente a negociar, y no descartan la posibilidad de nuevas acciones, entre eflas una marcha de cuatro días desde Valdecaballeros a Badajoz.Por otra parte, fuentes sindicales de las empresas constructoras de la central nuclear de Trillo (Guadalajara) han desmentido que se haya producido un acuerdo económico, ya que la patronal continúa ofreciendo una subida salarial de 11,5%, lo que supone un incremento mensual de 500 pesetas. Hasta el momento, se han producido algunos vances en algunos temas sociales.

Tregua en Trillo

Los trabajadores de las empresas contratistas de la central de Trillo aceptaron el sábado una tregua de 15 días, para lo que, han desconvocado los paros que venían efectuando, a cambio del levantamiento de los despidos y sanciones por parte de las empresas.A su vez, Comisiones Obreras ha denunciado la firma de la revisión dell convenio de la construcción de Guadalajara, por considerar que ha sido una firma forzada a través del gobernador civil de la provincia y en la que no participaron ni los delegados de UGT ni los de CC OO. El acuerdo recogía una subida salarial del 11,75%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_