_
_
_
_

Francia proyecta incrementar su fuerza de disuasión nuclear

El incremento de la fuerza de disuasión nuclear y la reorganización del Ejercito de Tierra -que implica una disminución de sus efectivos- constituyen las líneas directrices de la política francesa de Defensa para los próximos cinco años. Este programa, para el período 1984-1988, está contenido en un proyecto de ley que el titular de Defensa, Charles Hernu, presentó al consejo de ministros celebrado ayer.El proyecto, que debería ser aprobado en mayo por la Asamblea Nacional, estipula el desembolso, por parte del Estado francés, de 830.000 millones de francos (alrededor de 118.000 millones de pesetas). En términos de efectivos bélicos, la programación prevé el incremento de las fuerzas nucleares francesas, tanto estratégicas como tácticas, con la entrada en servicio, en 1985, de un nuevo submarino nuclear lanzador de misiles -el sexto con que contará la Armada-, y la construcción de un portaviones nuclear y de otros tres submarinos de ataque.

El programa incluye una reorganización del Ejercito de Tierra que supondría una reducción en 22.000 hombres. Esta medida, junto con otras de menor entidad y carácter meramente organizativo, ha creado cierto malestar en sectores profesionales militares que temen que el nuevo programa acorte y envejezca los efectivos y la organización del Ejército de Tierra.

Así lo expresó a finales de febrero, cuando se tuvo conocimiento del alcance del programa, el jefe del Estado Mayor de Tierra, general Jean Delanuy, quien poco después fue destituido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_