_
_
_
_
PRENSA

El director de 'Cambio 16' afirma que Efe censuró sus declaraciones

El director de la revista Cambio 16, José Oneto, manifestó a EL PAIS que "estoy muy sorprendido por no haber visto publicadas unas declaraciones que yo le hice a la agencia Efe el viernes por la tarde, acerca de mi criterio sobre el secuestro de la revista. Creo que es un caso de censura que desprestigia al propio Gobierno y me parece que la orden de que no fueran distribuidas por la agencia estatal procede de Alfonso Guerra o de alguna persona próxima a él".Oneto se enteró del secuestro de Cambio 16 al llegar, el viernes por la tarde, al aeropuerto de Palma de Mallorca. Esa misma tarde, concedió unas declaraciones a la agencia Efe, que no han sido distribuidas a los medios de comunicación, según Oneto "por presiones que están por encima de Ricardo Utrilla, presidente de Efe".

Las declaraciones de Oneto, censuradas al parecer por alguna persona próxima al Gobierno con autoridad suficiente para poder hacerlo, dicen textualmente, según el propio Oneto las repitió para este periódico: "El secuestro del número 593 de Cambio 16, en el que se relataban los crímenes del conocido dirigente de la Triple A, Roberto Eduardo Almirón, elevado por Fraga Iribarne a jefe de su escolta personal, es el atentado más grave contra la libertad de expresión cometido en nuestro país desde la aprobación de la Constitución en 1978".

"Que el abogado del líder de la oposición, José María Ruiz Gallardón, acuda al secuestro de una publicación que intenta esclarecer crímenes que atentan contra la dignidad de la persona, que un juez decrete el secreto, y que el secuestro se pueda llevar a cabo, indica que la democracia en España no sólo no está consolidada, sino que muchas de sus instituciones, incluido el primer partido de la oposición, mantienen aún esquemas autoritarios que parecían superados".

"A pesar de la independencia de los tribunales, a los que recurriremos ante lo que consideramos un atropello jurídico, que parece destinado a socavar la credibilidad del sistema democrático, no puedo dejar de lamentar que esta arbitrariedad se haya cometido con el Gobierno del cambio, y meses después de la que la mayoría de los españoles hayan votado lo contrario de lo que defiende Manuel Fraga".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_