_
_
_
_

El centro regional de Television Española en Andalucía estrena programación en un clima de tensiones

El centro regional de Televisión Española en Andalucía estrenó ayer su nueva programación en un ambiente tenso originado por la disconformidad expresada por la plantilla con la actuación del director, Antonio Martín Benítez, que consideran vejatoría para ellos y ajena a su participación. El director negó rotundamente estas acusaciones e invitó a todos los espectadores a valorar los nuevos programas.La característica más destacada de la programación del centro -el primero de los regionales de TVE que pone en práctica un incremento notable de sus servicios- es que las horas de emisión han pasado de cinco a nueve por semana, y que el tiempo estrictamente informativo ha aumentado en un 80%, con dos noticiarios diarios, uno de treinta minutos de duración a emitir de 14 a 14.30, y otro, a modo de balance de la jornada en Andalucía, entre las 18.55 y las 19.00 horas, de lunes a viernes.

Espacios dedicados al deporte, la cultura, el folklore, cine y teatro, la actualidad semanal y los personajes destacados de Andalucía, completan la programación, que reúne también el atractivo novedoso de comprobar el trasplante a la pequeña pantalla de Jesús Quintero, El loco de la colina, quien dirigirá cada jueves Algarabía, un intento de hacer una televisión distinta sobre la base de personajes populares que responderán a las preguntas del propio Loco y de las que formulen los espectadores a través del teléfono. Quintero asegura que no cobrará nada por realizar este programa, para el que cuenta con la autorización expresa de la dirección general de RTVE, simultaneándolo con su trabajo habitual en Radio Nacional de España.

Al mismo tiempo que se pone en marcha la nueva programación, se han producido mejoras de urgencia tendentes a cubrir algunas de las gravísimas carencias del centro. De esta forma, se ha dotado de cámaras de filmación y sonido a las corresponsalías de Jaén y Huelva, se ha reforzado la red de corresponsales literarios, además de dotar a TVE en Andalucía de un equipo VTR y personal especializado procedente de Madrid. Finalmente, se mantienen conversaciones por parte de la dirección de TVE y las autoridades autonómicas y provinciales para la construcción de un nuevo centro en terrenos de la diputación sevillana que sustituya al asfixiante utilizado en la actualidad.

Momentos antes de la presentación pública de los nuevos programas, el personal del centro acababa de celebrar una asamblea en la que se vertieron duras críticas a la actuación de Martín Benítez. Según el documento elaborado por la asamblea, el director ha tenido hasta ahora un trato vejatorio y humillante para el personal del centro, expresado en manifestaciones verbales. Martín Benítez habría dicho que puede prescindir de un 70 o un 90% de la plantilla.

Asimismo, se exige la no discriminación del personal andaluz con respecto a los enviados desde Madrid en comisión de servicio, en cumplimiento de la normativa vigente sobre la necesaria información previa al comité acerca de las nuevas contrataciones y una distribución racional de las funciones profesionales de cada uno.

El documento, al que ha tenido acceso este periódico, ha sido remitido al director general de RTVE, al consejo asesor de RTVE en Andalucía y al comité de empresa. Un ejemplar del mismo fue colocado ayer en el tablón de anuncios del centro, aunque no se le hizo entrega de modo personal al director.

Antonio Martín Benítez explicó ayer a EL PAIS que su única preocupación al llegar al centro ha sido trabajar más y organizar mejor el personal y negó tajantemente haberse manifestado de forma humillante hacia los trabajadores, asegurando que había resuelto problemas de atrasos en el pago de horas extraordinarias y solicitado diversos pluses y mejoras.

"Lo único que pido a todo el mundo en Andalucía es que vea la nueva programación y cada uno juzgue por sí mismo", indicó. Acerca de su talante hacia el personal, señaló: "eso de que yo actué de modo despótico no se lo cree nadie que me conozca".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_