_
_
_
_

Severas condenas en Pekín contra tres dirigentes de la revolución cultural

Tres de los más conocidos guardias rojos durante la revolución cultural china fueron condenados el miércoles en Pekín a duras penas, pero han protestado por la sentencia pronunciada contra ellos y recurrirán contra ésta.Se trata de Kuai Dafu, de 37 años, el más famoso de los guardias rojos; de Nie Yuanzi, de 62 años y ex profesor de Filosofía -ambos han sido condenados a diecisiete años de prisión-, y de Han Aijing, de 37 años, sobre el cual pesa una condena a quince años.

Según anunciaba ayer la agencia Nueva China, los tres ex guardias rojos fueron condenados por un tribunal de Pekín bajo acusación de haber llevado a cabo "actividades contrarrevolucionarias", de intentar subvertir "la dictadurademocrático-popular" y de haber efectuado "persecuciones tanto de altos funcionarios como de simples ciudadanos". Pero, según agrega la agencia, los condenados están interrogándose sobre la eventualidad de una apelación".

La agencia Nueva China señaló ayer igualmente que, en aplicación del Código Penal chino, la duración de las penas de prisión para los condenados tomará en cuenta el tiempo que ya han pasado en la cárcel, es decir, "casi unos diez años", según precisaba la agencia.

De esta forma, la agencia oficial china desmintió implícitamente las informaciones según las cuales los ex guardias rojos, que pusieron en grandes dificultades a la mayor parte de los dirigentes chinos durante la revolución cultural de los años sesenta y setenta, habían sido detenidos en 1978.

De todas formas, una cierta confusión ha rodeado el juicio de estos protagonistas de los inicios de la revolución cultural, de los cuales el Diario del Pueblo de Pekín anunciaba a finales de 1978 que habían sido ya "juzgados y castigados según la ley", sin precisar el carácter de la pena que les había sido impuesta.

La agencia Nueva China informó ayer igualmente de que otra conocida guardia roja, Tan Houlan, que también ha comparecido ante la justicia, se ha beneficiado de la absolución al estimar los jueces que "sus faltas eran relativamente menores y que ha dado prueba de una mejor actitud con respecto a sus crímenes".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Otro ex militante de los Guardias Rojos, Wang Dabing, será juzgado ulteriormente en Le Hubei, localidad situada en el centro de China.

Los cinco dirigentes de los Guardias Rojos, denominados los cinco pequeños generales, formaron parte del comité revolucionario de la capital china.

Kuai Dafu, que había tomado el control de una fracción de los Guardias Rojos en la Universidad Qinghua de Pekín, dirigió auténticas batallas como la denominada los cinco días de la guerra, que provocó decenas de muertos entre finales de 1966 y principios de 1967. Algunos meses antes, Dafu había colocado en el brazo de Mao un brazalete de guardia rojo ante un millón de militantes que se encontraban en la plaza de Tien Anmen, frente a la ciudad prohibida.

La condena de los tres ex guardias rojos se produce dos meses después de que la pena de muerte contra Jiang Qin, viuda de Mao, fuese conmutada en cadena perpetua.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_