Respuesta de Telefónika
Fernando López, en una carta publicada en EL PAIS del pasado 10 de marzo, bajo el título de "Los pensionistas y Telef6nica", abordaba un tema de gran interés y pe(lía a la compañía que adoptara criterios de mayor justicia para ese grupo social.Esos criterios han estado siempre presentes en la Compañía Telefónica, y ahora, en esta nueva etapa, de forma mucho más acusadla. La verdad es que no siempre se pueden alcanzar de forma inmediata los objetivos deseados. No hay que olvidar que la Telefónica es una empresa que, además de prestar un servicio público, tiene que mantener su capacidad de in versión y generación de empleo. Pero, a pesar de todo, ha realizado un importante esfuerzo en la atención de grupos sociales como los de los pensionistas.
Concretamente, puedo decirle que la edad para poder beneficiarse de las cuotas reducidas de abono se va a rebajar a los 64 años, y su ámbito se ha ampliado también a las personas con incapacidad absoluta para el trabajo. En uno y otro caso existe una condición añadida de carácter económico: se requiere que sus ingresos anuales no rebasen las 450.000 pesetas por unidad familiar. Cumplidas estas condiciones, la cantidad a pagar por tener una línea telefónica es casi simbólica, sólo cien pesetas al mes.
Efectivamente, existen otros colectivos con graves dificultades económicas y con necesidades perentorias. Pero, sinceramente, la atención a esos grupos sociales requiere acciones en profundidad y de índole diversa, que exceden con mucho de las posibilidades de la Compañía Telefónica./
director del Servicio de Información y Relaciones Sociales de la CTNE.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.