_
_
_
_

Incidentes e insultos a Fraga durante un mitin de AP en Vitoria

Manuel Fraga, fue ayer en Vitoria centro de incidentes e insultos, antes y después de que el presidente de AP pronunciara un mitin en un cine de esta ciudad. Los incidentes fueron protagonizados por un centenar de personas, que increparon a Fraga con diversos insultos y lanzaron monedas y otros objetos a los que acudían para asistir al acto. La policía, situada entre los simpatizantes de AP y los que les abucheaban, evitó enfrentamientos físicos entre ambos sectores, mientras en la calle se vivía un ambiente cargado de tensión y nerviosismo.En el mitin, Fraga dijo que su partido se está preparando para sustituir al PSOE, porque el partido en el Gobierno "ha engañado al pueblo y ésta será la única vez que se equivoque; la próxima vez el pueblo elegirá mejor". El principal dirigente de la oposición animó a sus partidarios a "organizar seriamente la alternativa al socialismo y al marxismo. Sólo podrá hacerse desde una amplia unión de todos los que defendemos el mismo modelo de sociedad", añadió.

El grupo de personas que increpó a Fraga, antes y después del acto, le gritaron frases como "Tres de marzo, nosotros no olvidamos" y "asesino, asesino", recordándole su etapa de ministro de Gobernación, en tiempos de Arias Navarro, cuando la policía disolvió una manifestación de obreros en Vitoria, matando a cinco personas.

Los incidentes se sucedieron durante media hora después de concluido el mitin, a lo largo de la calle General Álava. Una persona tuvo que ser reducida por la policía cuando se abalanzó contra Fraga a la entrada del cine. En el interior del local, antes de comen zar el acto, Fraga diría de los manifestantes que le increparon: "Ahí fuera están los de siempre, los cuervos graznando, queriendo intimidarnos".

Durante su intervención, ante un millar de simpatizantes de AP, Fraga dijo que "el cambio ha empezado mal, y lo primero que se están cambiando son las promesas socialistas". Criticó la gestión del Gobierno, y lo que él considera ataques producidos a la moral, pidiendo que se participe en la elaboración de las candidaturas de las próximas elecciones municipales, "para dar una lección al Gobierno".

Asimismo, Fraga señaló, en relación a los sucesos del 3 de marzo, cuando murieron cinco trabajadores en Vitoria, fecha en la que el líder de AP era ministro de Gobernación, que "siempre he estado dispuesto a aceptar mis responsabilidades, cosa que hice en su momento viniendo a esta ciudad a poner paz donde había desorden".

Fraga criticó que el Parlamento no está trabajando por falta de proyectos, que el Gobierno ha aumentado los impuestos, que va a seguir subiendo el número de parados que se sigue sin presentar los presupuestos de 1983 y que en política exterior "se quieren resolver los problemas de El Salvador o Nicaragua desde Madrid, mientras que los de Vitoria o Lequeitio no se quieren resolver".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente de AP criticó la expropiación de Rumasa y añadió que "dentro de poco estaremos todos nacionalizados, con mujeres e hijos; es decir, nos convertiremos en esclavos, como en el Este de Europa". "Ha comenzado la ofensiva contra la moral", añadió Fraga. "Se ha empezado por negar el derecho a la vida".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_