_
_
_
_

El sector 'crítico' del PSOE, en desacuerdo con la lista de candidatos a concejales

Álex Grijelmo

La corriente de Izquierda Socialista, o sector crítico, se mostró en desacuerdo con la candidatura para el Ayuntamiento de Madrid presentada a la asamblea de compromisarios por la comisión ejecutiva regional de la Federación Socialista Madrileña (FSM-PSOE) que mantiene a un 70% de los concejales que han ejercido durante estos cuatro años. La lista, áprobada por la asamblea, incluye en, los 36 primeros puestos los nombres dé nueve representantes de la corriente opuesta a la actual dirección. Está encabezada por el alcalde, Enrique Tierno, y el número dos es Juan Barranco, secretario de política municipal de la federación.

En la candidatura no figuran los concejales Angel Hernández Craqui, Jesús Gónzález Escribano, María Gómez de Mendoza será candidata al Parlamento autonómico- y José Barrionuevo, que formó parte de la corporación hasta su nombramiento como ministro del. Interior. Entre los representantes de Izquierda Socialista incluídos se encuentran Benito Martín y Concha Aparicio, ambos concejales actualmente.,La lista de la ejecutiva obtuvo 91 votos; y la presentada por la corriente crítica, que incluía como número uno a Enrique Tierno, 31. Votaron en blanco 14 compromisarios.

Relación de candidatos

Los 35 primeros candidatos (el Partido Socialista Obrero Español obtuvo 25 concejales y ahora se ha reducido en dos el número de miembros de la corporación) son los siguientes: Enrique Tierno, Juan Barranco, Javier Angelina, Emilio García Horcajo, Manuel Mella, Enrique Moral, Saturnino Zapata, Miguel Lara, Pilar Fernández, Valentín Medel, Jose María de la Riva, Manuel Rodríguez Franco, Alfredo Tejero, Manuel Ortuño, Ramón Herrera, Pilar García Sacristán, Jesús Espelosín, Francisca Martínez -Garrido, Francisco Garrido, Francisco Contreras, Benito Martín, Castor Iglesias, Pilar García Pena, Javier Prieto, Leandro Crespo, Víctor Granizo, Joaquín García Ponte, Francisco Jiménez, Juan Lobato, Concha Aparicio, Jose María Rodríguez, Manuel Martín-Parra, Carlos Atienza, Bonifacio Raposo, y Fernando Martos.La asamblea, formada por delegados elegidos en las veintidós agrupaciones de distrito, tenía por objeto aprobar sólamente, conforme a las normas estáutarias, la lista de candidatos a concejales de la capital. Previamente, las agrupaciones habían elevado sus propuestas, en las queaparecieron destacados Enrique Tierno Galván y Juan Barranco. Este último será con muchas probabilidades el portavoz municipal del grupo de concejales socialistas.

La candidatura resultante debe ser aprobada seguidamente por el comité regional de listas, el comité regional de la federación, y, en último término, el comité federal de listas. Sin embargo, es poco probable que en ese proceso se produzcan variaciones importantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Álex Grijelmo
Doctor en Periodismo, y PADE (dirección de empresas) por el IESE. Estuvo vinculado a los equipos directivos de EL PAÍS y Prisa desde 1983 hasta 2022, excepto cuando presidió Efe (2004-2012), etapa en la que creó la Fundéu. Ha publicado una docena de libros sobre lenguaje y comunicación. En 2019 recibió el premio Castilla y León de Humanidades

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_