_
_
_
_

Medio centenar de 'ultras', conducidos a la Jefatura de Policia de Barcelona

Cerca de medio centenar de militantes y simpatizantes de la extrema derecha han sido conducidos en las últimas horas a las dependencias policiales de la Vía Layetana, de Barcelona, según han informado a EL PAIS en medios allegados a la abogacía. Al parecer, estas retenciones están relacionadas con las recientes detenciones de los ultras que el Ministerio del Interior relacionó con una trama negra internacional. La Policía investiga, asimismo, la actividad de estos grupos. En cualquier caso, no se han especificado las causas concretas de la actuación policial.Entre los jóvenes llamados a declarar en la comisaría de Vía Layetana se encuentran los componentes de un colectivo bautizado como Ecologistas de Atila. Miembros de este grupo fueron detenidos, por vez primera, en mayo de 1982, a raiz de las investigaciones realizadas en torno a la destrucción de la estatua del Rey, que se exponía en el Museo de Cera de las Ramblas de Barcelona.

Algunos de los jóvenes detenidos permanecían en la noche de ayer en las dependencias policíales, mientras otros fueron puestos en libertad. Entre los jóvenes detenidos se encuentra José Montoro Cardeña, de dieciocho años de edad. Montoro Cardeña había mantenido en los últimos meses relaciones con Francisco Javier Berzosa y con algunos otros jóvenes a los que se supone responsables de la comisión de delitos comunes.

Algunos de los jóvenes detenidos están procesados en la causa 127/81 que instruyó el Juzgado número 2 de la Audiencia Nacional. Este sumario se abrió en 1981, a raíz de un asalto y un atentado perpetrado contra los locales de la UCD situados en la Diagonal de Barcelona.

Medios relacionados con la policía barcelonesa matizaron ayer a este diario que de ninguna manera se podía afirmar, al menos por ahora, que las detenciones de los seis ultras en Barcelona y uno en Valencia "salieran de la órbita española". En el caso de los fascistas barceloneses, y a tenor de las investigaciones e interrogatorios que se han realizado hasta ayer mismo, la Policía puede imputarles tan sólo delitos diversos, calificados como "de poca monta", algunos de ellos relacionados con las amenazas y agresiones a estudiantes realizadas en dependencias de la Universidad de Barcelona.

Por otro lado, el director general de la Policía, Rafael del Río, comentó ayer en Valladolid, en relación con estas detenciones, que "en breve habrá noticias concretas, como resultado de la labor que venimos realizando". Agregó que, estando destinado en Valencia, partici Pta.o en la detención de algunas personas "a raíz de unos atracos y, según todos los indicios, aquellas detenciones y las de ahora tienen una estrecha relación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_