_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Asistencia a domicilio

Yo vivo con un viejecito simpatiquísimo que es mi padre. Hace cinco años sufrió una trombosis cerebral y, debido a esto, quedó ciego, hemiplejía en el lado izquierdo, demencia senil... El tiene una pensión mínima y yo trabajo en una fábrica en la cadena de montaje. Por tanto, mi sueldo es bajo. Debido a todo esto, y como no podía quedarse solo y yo no podía pagar en la totalidad a una señora que lo cuidara mientras trabajo, empecé a buscar ayudas en todas las puertas. Después de muchas penas y mucho papeleo, conseguí una ayuda mientras viviera mi padre: ellos pagaban una cantidad y yo otra; como el informe médico era muy grave, decidieron rápido. Sin saber por qué, mí padre sigue viviendo con todo lo que tenía antes, pero peor.En el mes de julio, me mandaron una carta en la que me decían que intentara conseguir dos horas de asistente social porque tenía derecho. Empecé todo el papeleo, y en espera de la contestación, que todavía no ha llegado, recibo otra en la que me comunican que me quitan toda la ayuda porque no me pertenece por la zona donde vivo (el piso es alquilado y antiguo). Que el problema es duro, que mi padre está muy mal, pero la zona no es la suya y que lo meta en una residencia.

A mí, todo esto me parece horrible no sólo porque no sé qué hacer. Bueno, lo único claro es que a una residencia, no. /

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_