_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los retrasos de Renfe

Erase una vez cierto día de invierno en la línea ferroviaria de cercanías Madrid-Aranjuez, cuando un grupo de trabajadores del pueblo de Ciempozuelos se disponía a tomar el tren, hacia las ocho de la mañana, cuyo destino era Madrid, en donde radicaban sus puestos de trabajo. Los hados malignos, muy molestos al enterarse de tales propósitos, acentuaron la negligencia e ineptitud del personal de Renfe en la citada línea. De este modo, con gran asombro de los usuarios, el tren llegó a Ciempozuelos con treinta minutos de retraso, y lo consideraban una aparición (...).Una vez en Valdemoro, la unidad volvió a pararse por bastante tiempo en la vía secundaria, y, para librarse de las molestas preguntas de los usuarios, el personal de la citada estación dio la salida conociendo la imposibilidad de llegar al próximo pueblo; de ahí la prolongada permanencia del tren en medio del campo.

Ya en Pinto, el personal de Renfe, por la misma razón, dio una información falsa, al asegurar que en la estación de Villaverde tendrían autobuses esperando su llegada. Después de un largo intervalo, los viajeros tuvieron que transbordar a un tren de largo recorrido procedente de Cartagena.

En Villaverde, con complejo de manada, y por la intuición desarrollada a través de la experiencia, bajaron en busca de los autobuses. Cuál no sería su sorpresa al no encontrar ninguno y además, en me.dio del desconcierto general, -no hallaron a nadie dispuesto a resolver la situación. Finalmente, por iniciativa propia, realizaron otro transbordo y subieron a un tren procedente de Fuenlabrada, que les llevó a Atocha, con sólo dos horas y cuarto de retraso en un trayecto de 38 minutos. / .

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_