_
_
_
_

Juan Goytisolo se convierte en guía de Marraquech en 'Alcores'

Esta noche, a las 20.30 horas, el programa cultural Alcores, que se emite por la segunda cadena de Televisión Española, presenta un monográfico sobre la plaza de Xemaá-el-Fná, preparado por el responsable del área de artes plásticas, José Miguel Ullán.Las imágenes prologales ofrecen una visión general de la ciudad de Marraquech, considerada como una de las más hermosas del mundo. A manera de introducción a la plaza de Xemaá-el-Fná, objetivo del reportaje, figura una entrevista con el narrador Juan Goytisolo, situada en su propia mansión marraquechí.

El amanecer sobre la plaza tiene como soporte un texto inédito de José Angel Valente: "La plaza es la plenitud del color, del olor, del movimiento, la extrema tensión de la vida hacia su punto de explosión. La plaza es, repentinamente, la multitud y su vacío: la desaparición de todos, de todo y del que mira". El núcleo central, anclado en el mediodía, se construye sobre fragmentos de la novela Makbara, leídos por el autor de la misma, Goytisolo. Es el espectáculo total, con cuestiones, sacamuelas, acróbatas, hechiceros, músicos, artesanos, vendedores, encantadores de serpientes y curiosos.

Un fragmento de Elías Canetti, acompañado por la música del grupo Nos-el-Ghiwán, sirve, finalmente, para describir el anochecer en la plaza: sucesión de luminosos bodegones y lamento de un ciego con rostro invisible.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_