Gómez Margarida, antiguo colaborador de Conesa, destinado al aeropuerto de Barajas
El ex jefe Superior de Policía de Baleares, Eduardo López de Maturana, y el comisario Andrés Gómez Margarida, este último conocido por su trabajo en la lucha antiterrorista en los años setenta, serán destinados esta próxima semana a la comisaría del aeropuerto de Barajas.López de Maturana, cesado tras la restructuración policial llevada a cabo por el Gabinete socialista, estará destinado como comisario jefe; y Gómez Margarida será subcomisario.
Andrés Gómez Margarida, de sesenta años, fue hasta el otoño de 1977 jefe del Servicio de Difusión Operativa de la Dirección General de Seguridad (DGS). En ese cargo colaboró con el comisario Roberto Conesa en la liberación de Antonio María de Oriol y del teniente general Emilio Villaescusa, secuestrados por el GRAPO. Más tarde, se hizo cargo de la coordinación general de los servicios de información en el País Vasco, con dependencia directa del jefe superior de policía de Bilbao.
Según informaciones de aquella época, fue delegado por el Gobierno para tratar con las ramas militar y político-militar de ETA una tregua de tres meses, si bien las conversaciones no fructificaron. Seguidamente, fue destinado a la Jefatura Superior de Policía de La Coruña, de donde se le cesó tras realizar estas declaraciones: "Soy el hombre que más contactos directos tuvo con ETA. Sus dirigentes, hoy, están cooperando para desdramatizar Euskadi, y me precio de tener amistad con algunos de ellos, pero ha surgido una nueva élite que ha aprendido el diálogo de las metralletas. Los miembros de ETA no son ni gloriosos defensores de la causa vasca ni detritus de la sociedad a la que hay que repudiar. No me gusta llamarles asesinos".
En 1981, Gómez Margarida impartió cursillos de policía en un país de Suramérica, y finalmente será destinado a la comisaría del aeropuerto de Barajas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.